|  | 
      
        
          | Señales  Financieras |  
          |  |  
          | 
 Habrá más apoyo a  los vivienderos, ¿usted qué opina?
 Por BENJAMIN  BERNAL
 
 GPS FINANCIERO. La  Bolsa Mexicana de Valores abrió la semana en 41,806 puntos y termina en 40,521.  Para una visión de conjunto recordaremos que hace un año estuvo en 38,000, sube  lentamente hasta 46,000, febrero 2013 y empieza un declive en 45 grados hasta  la cifra que anotamos. Ha dibujado en la gráfica hombros-cabeza-hombros, el  siguiente piso técnico andaría por 35,000. Salvo noticias que influyeran  fuertemente en sentido positivo o lo contrario. Para lo que es conveniente  acercarnos a la información relevante, las bolsas europeas terminan a la baja,  en tanto el Dow Jones ha permanecido muy estable. En nuestro ambiente local: El  primer trimestre 2012 salieron del país, 1,561 Millones de dólares, el mismo  periodo 2013, sube a 20,541 MD informa Banco de México, recursos que se van  para ser invertidos o fundar negocios afuera. La cifra de capitales golondrinos  (181 mil millones en la BMV) es muy alta y se menciona el 7% como la tasa que  reciben en pago, la condición que solicita este tipo de inversionistas es  estabilidad Política y Financiera. Las remesas de México Norteamericanos bajan  10% en el primer trimestre.
 
 ROJO. El dólar  subió un poco, hasta 12.50, siguen siendo una mercancía barata, si le es útil
 compre: todavía es buen precio (Marzo 2009 tocó los 15.00). El Euro sigue sobre  16.00 (ha llegado a 18) Así que nuestro pronóstico es: sigue el superpeso, tasa  del cete de 28 dias 3.71% y Bolsa con tendencia bajista. Anunciamos hace mucho  que se construían casas y departamentos en exceso, en un momento económico que  hay pocos compradores con enganche y empleo, por lo que las ventas se frenan y  los pagos se detienen, esta semana se conoce más allá, Infonavit deberá  embargar precautoriamente recursos a favor de Geo, Urbi y Homex, que dentro de  las empresas desarrolladoras representan el 14% de la originación de créditos  para vivienda nueva -al 2 de mayo- Enseguida da a conocer la SHCP, que a través  de la SHF (Sociedad Hipotecaria Federal) pondrá en marcha un programa de  garantías por 15 mil millones de pesos para cubrir 30% de las pérdidas que  registre la banca comercial o los intermediarios regulados en sus portafolios  de crédito a la construcción, otorgados a desarrollos inmobiliarios. Lo  habíamos dicho, se entendía un aval implícito del gobierno federal, quien sale  al rescate. La justificación: “la crisis internacional tuvo un impacto  significativo en México”, además pondrá en marcha apoyos para vivienda nueva,  5,500 millones de pesos en forma de subsidios, de los cuales dos terceras  partes se aplicarán a vivienda nueva que representarán 67 mil construcciones.  La construcción es generadora de empleo y circulante, sin duda.
 
 ENCIENDA SUS  LUCES. La unión Europea reune 27 estados, es el proyecto más importante del  Mundo en décadas o siglos, se funda en 1993, en 2002 hacen circular el Euro 1 a  1 con el dólar. Alemania no ha tenido problemas en este maremágnum económico:  hagamos un sencillo recuento, cuarta economía del mundo, primer potencia de  Europa, 82 millones de habitantes, territorio semejante a Chihuahua, dicen que  es el campeón mundial de las exportaciones. Tasa de natalidad 1.39 por madre,  de continuar la tendencia y aceptando cierta inmigración, proyectan 70 millones  de habitantes para 2050. Comparemos estos pocos datos contra las expectativas  de los países latinos. No, no se jale los cabellos: estudiemos y trabajemos.  Eso si.
 |  |  
        
          | Señales  Financieras |  
          |  |  
          | 
 Por BENJAMIN BERNAL
 SEMAFORO EN ROJO. No hay secreto mejor maquillado  que las Reformas, en materia de Telecomunicaciones algo positivo se logró, la  Financiera deja viva la posibilidad de oligopolios o carteles, fomenta la  competencia declarativamente, afirma que “propiciará que bajen las tasas” Surge  la pregunta, ¿qué antes no regulaban Cacicazgos y cobros abusivos? Pues no.  Aquí lo hemos señalado año con año desde que se abrieron las distancias entre  tasas pasivas (captación)y activas (créditos) Pagan 3% a los medianos inversionistas,  cobran de 50 a 100% a los acreditados . Hay cuarenta y dos bancos  (¿necesitábamos tantos?) pero 75% de la captación esta en Bancomer, Banamex,  Banorte y HSBC. Ya sabe usted: a mayor número de clientes, se diluyen los  riesgos. A más activos, mayor poder para marcar tasas de crédito y pasivas,  señalar rumbos del mercado (esencia de un cartel): costo de cajeros  automáticos, comisiones. La Reforma que se cocina habla de Banca Comercial, no  menciona la de fomento, que debería crear y apoyar sectores específicos.
 
 CURVAS RESBALOSAS. Hemos advertido que en 42  Bancos donde hay escasos banqueros, no tardarían en ver problemas: la Sociedad  Hipotecaria Federal anuncia que perdió 114 millones de pesos en el primer  trimestre; en la misma materia inmobiliaria Urbi y Geo están con problemas y Su  Casita en Concurso Mercantil. Hemos señalado que están construyendo en exceso  casas y departamentos populares, cuando no hay gente con empleo estable y  enganche (Resultado: están vendiendo con cifras iniciales ridículas, con tal de  tener expedientes “que parezcan sólidos” para ceder a la banca) Cartera  chatarra. Cuando conocimos la forma de operar de las Sofoles Hipotecarias hace  varios años, apreciábamos un aval implícito del Gobierno, por lo que parte de  estos quebrantos se irán a formar parte de un nuevo Fobaproa.
 
 BACHES. Conclusiones: el ahorrador no tiene  instrumentos, le queda: el cochinito, hacer inventario de todo lo que puede  subir de precio en etapas inflacionarias, los dólares son mal negocio, el Euro  tuvo su etapa de crecimiento continuo (en devaluación son buena cobertura) los  inmuebles necesitan mantenimiento y pueden ser invadidos, otras inversiones son  sueños guajiros: obras de arte, oro, hasta llegar a los creativos defraudadores  de siempre. Venden terrenos pantanosos,
 
 GPS FINANCIERO. La semana Financiera: Abre el  índice bursátil en 41,741 unidades; cierra el viernes en 41,806 con mediano  volumen.  Caída desde los 46,000 puntos  que logró en enero, más del 10% que podría continuar a lo largo del año. El  dólar sube ligeramente hasta 12.20; sigue muy barato. El Cete de 28 dias paga  3.72% Insistimos, si tiene deudas en dólares, prepague. Si tiene deudas en  pesos, pague o estará engordando a Rico Mac Pato; si se dedica a un negocio,  compre inventario: abarrotes, varillas, aluminio, productos químicos, pues  seguro continuará a la alza.
 
 ROJO. Hemos mencionado los capitales golondrinos  (181 mil millones en la BMV), dinero foráneo que busca un país con economía  estables y sin riesgo político, Téllez Kuenzler director de la BMV dijo ”No  tenemos de qué preocuparnos” -¡Agárrense de la brocha¡ gritaremos el día que se  asusten
 |  |  
        
          | Señales  Financieras |  
          |  |  
          | 
 Legislan sobre  todo y la realidad no obedece
 Por BENJAMIN  BERNAL
 
 OVNIS. (o  Bicitaxis) Piden que se legisle sobre todo y acaban con frecuencia en lo  ridículo e imposible: cuando se empezó a señalar los peligros del tabaco,  dividieron zonas de fumadores y no fumadores, como si el humo respetara los  letreros; después se prohibió totalmente, ahora abren terrazas, cajas de vidrio  para fumadores;  se prohibió entregar  bolsas (las vendieron, anulando la ley) ahora todo mundo lo hace, se prohibió  pasarse de la raya en las esquinas, quedar atravesado, duró unas semanas;  prohibido manejar usando el celular para hablar o mensajear (¿quién lo  vigila?), se ha legislado sobre “Derecho a la Información”, “A los  periodistas”, “A la vivienda”, Derecho a la Educación, “Primaria Obligatoria”  (no, no se carcajee) y las casuísticas normas casi siempre logran empeorar lo  que estaba mal. Hoy le cuento de un caso extraño: hay OVNIS en el DF, permítame  explicar, las bicitaxis suman como 50,000. tienen ley pero no reglamento, con  lo que no se puede pasar a una normalidad administrativa; más aún, en algunas  delegaciones les permiten operar; otras les consideran verdaderos OVNIS, no  existen para efectos de la administración pública y no les dan tarjetón.  Reportan directivos de este gremio que en la época del PRI tuvieron apoyo y les  regularizaron, en las siguientes administraciones del PRD y PAN el desgano y  falta de ganas de cumplir en los funcionarios los dejaron en estado de  indefensión. En un programa de radio donde tengo una sección, fueron a  dirigirse a Miguel Angel Mancera: sólo piden un audiencia para explicarle su  objetivo: Trabajar con normalidad miles de familias que necesitan comer. Si no  tienen papeles en alguna delegación, ni están en la normatividad, ¿cómo les  podrían cobrar derechos o multas? son verdaderos OVNIS.
 
 GPS FINANCIERO.  Cerró el índice bursátil en 41,741. Estaba siete días antes en 42,602, baja  semanal de 2%, confirma así nuestro pronóstico, que es bajista, el dólar sobre  los 12.00 y el Cete de 28 dias en 3.71%. Estas son las finanzas en donde viven  los Dioses del Olimpo.
 
 ZONA DE  BACHES.  ¿Cómo están las finanzas de los  mortales? Los precios de los alimentos bajarán según Agustin Carstens,  Gobernador de Banxico, asegura que son transitorios, cíclicos (¿desde cuando  bajan los precios?)  el más sonado es el  huevo, que desde 12.00 llega esta semana a 15, 20 y 40, dependiendo zona y  características; había declarado Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía,  que en febrero bajaría -pero las leyes Económicas no le obedecieron-; la  tortilla llega a 15.00 el kilo, usted recuerda, se armó la escandalera cuando  empezó a subir desde 8.00; El precio de la Gasolina dicen “que no es  inflacionario” (todo se transporta, todos nos transportamos) pero, la están  subiendo: cuando Ernesto Zedillo costaba 2.24 pasa a 4.79 Vicente Fox de 4.79  hasta 6.74; Felipe Calderón de 6.74 hasta 10.81; actualmente 11.25 y 11.81  (magna y Premium) No, no se jale los cabellos, se va a quedar calvo. Las  comidas corridas pasan de 25.00 a 50.00 en diez años, Hagamos cuentas: una  persona o matrimonio sin hijos debe pagar una renta de 1,000 a 2,000  dependiendo de la zona; transporte: metro de 3.00, micros de 5 a 10.00,  Metrobús 6.00; tren ligero 3.00; trolebús 4.00. ¡ El salario mínimo esta en  64.76 ¡ Cuando se firmaba el TLC, las condiciones fueron: derogar el salario  mínimo, quitar fuerza a los sindicatos que limitaban la libre empresa. Se  ofrecía crecimiento, libre acceso a los países firmantes, libre tránsito de  mercancías y transportes. Una ligera observación permite apreciar que el TLC  era una firma sobre papel doblado en forma de embudo.
 |  |  
        
          | Señales  Financieras |  
          |  |  
          | 
               Por BENJAMIN  BERNAL
 GPS FINANCIERO. El  Indice Bursátil abrió la semana anterior en 41,897, cierra en 42,602, sin  movimientos relevantes, con tendencia bajista. Los constructores de vivienda  popular entran en crisis, las acciones de Geo, Homex y Urbi bajaron  recientemente y el índice Habita (que mide la fuerza del sector viviendero)  sufrió desplome. ¿En qué basan sus proyecciones quienes construyen casas y  departamentos baratos? En compradores con enganche y empleo fijo, eso  constituye una cartera hipotecaria sana; pero, la crisis -que oficialmente no  existe- ha provocado que entreguen casas con reducido enganche y si pierdo el  empleo, el pago se hará imposible. Resultado: una cartera incobrable, igualito  a EUA, que tuvo su crisis NINJA (No income, no job, no assets) sus créditos  pasaron a subprime (verdadera chatarra)La primera que entró en quiebra fue  Hipotecaria Su Casita, con deudas por 5,500 Millones de Pesos. Siempre hemos  estado en contra de crear Sofomes hipotecarias y otras especialidades,  que han sido concesiones para los cuates,  en  vez de que la Banca cumpla con esa  operación que siempre (siempre) fue segura, construir o comprar a plazos, pagar  interés; invertir en esto se conocía como negocio de viudas. Otro de los  grandes fallos (o cualquier otro calificativo que a usted le guste) de los  neobanqueros. El Cete estuvo esta semana debajo de 4%, el dólar abajito de  12.50, para el observador común sería Jauja, pero la realidad se obstina en  meter el freno.
 
 ROJO. La edad  laboral se ha acortado: una persona empieza a trabajar al salir de la  Universidad, 25 años: a los 35 empieza a ser “mayor”, a los 40 le costará  trabajo encontrar otro empleo y en las ofertas abiertas y de head hunters, de  los 45 en adelante les traerán a la vuelta y vuelta. Más aún con la idea de que  a mayor escolaridad son más exigentes o durarán menos. Veamos algunas cifras:  20% de los desocupados tienen primaria completa; 35.9% educación media y  superior En el 2005 empezaron a informar cifras de desempleados con mayor  escolaridad, 31% poseía mayores estudios; se ha incrementado, ahora es de  37.5%, casi un millón de mexicanos. Los planes de estudios preparan para  emplearse en empresas privadas, públicas y poco se estimula la independencia,  hace unos 20 años introdujeron los laboratorios de empresa en Universidades  Privadas, ahora ya hay en las Públicas, vaya usted a saber con qué profesores,  pues si viene a enseñarme a ser independiente el que siempre ha vivido de un  sueldo, tendrá teoría, pero no la Universidad de la Calle. El país requiere un  millón de empleos por año, dicen haber creado 400 mil, si contabiliza el rezago  de muchos años, sumado a quienes pasan a tercera edad anualmente, asústese.  Diez millones tienen más de 60 años y para 2050, representarán más del 30%  poblacional. Esto requiere de nuevas estrategias educativas: desde la primaria,  secundaria, técnica, profesional, maestrias y doctorados, para que todos tengan  empleo remunerado y con seguridad social. Se ha fracasado al planear, predomina  el gasto desordenado; intuimos que somos el país más rico del mundo, pero, con  despilfarros mayúsculos.
 
 VERDE. ¿Abrir mi  propio negocio o comprar una franquicia? Quienes analizan estos proyectos de  inversión ven con miedo a las autoridades, delegaciones políticas, municipios,  medio ambiente, uso de suelo, pues parecen conspirar contra el empleo y la  productividad, en vez de formar parte de un plan global para el crecimiento de  México. Busque en internet el libro gratuito “Negocio o franquicia” de mi hijo  Benjamin Bernal, tiene valiosa información.
 |  |  
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.
 Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |