REPORTAJES
LAS ULTIMAS
INTERNACIONALES
POLICIA
MUJER Y SALUD
JOVENES
CULTURALES
PERSONAJES Y ENTREVISTA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
DENUNCIA CIUDADANA
CARICATURA POLITICA
ESPECTACULOS
ESOTERICOS
HOROSCOPOS
POESIA


RM GALARDONADO

 

 



 



 



 

 







 



 






tr>



 
 
 

PowerPoint:

 

ESTRUENDOS, SISMO, FRENTE FRIO Y LLUVIA SACUDEN ZMVM

 

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 07 de noviembre de 2024.- Hoy fue un día intenso: Primero se escuchó un fuerte estruendo en el cielo de Puebla, a los segundos se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro en el estado poblano, sintiéndose en Ciudad de México y Estado de México, donde además llovió y el clima fue nublado y “congelante” por los efectos de los frentes fríos 15, 16 y 17 que prometen bajar hasta menos cinco grados la temperatura en lo que resta de diciembre.

El presidente Andrés Manuel López confirmó que no hubo daños materiales ni humanos que lamentar.  “El sismo fue leve”, afirmó.

Sólo se reportaron crisis nerviosas y que, en Guerrero, un hombre de 65 años cayera de una escalera y se fracturara el brazo.

El epicentro del sismo magnitud 5.7 fue en Chiautla de Tapia, Puebla, donde los habitantes reportaron un fuerte estruendo antes o durante el temblor, que podría deberse a la liberación de energía de las placas tectónica o a la ruptura de rocas de la superficie al registrarse el movimiento telúrico.

México se ubica entre cinco placas tectónicas, cuyos movimientos en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo, particularmente en la costa del Pacífico desde Guatemala hasta Jalisco .

 

MEXICO Y EEUU ACUERDAN CONTROLAR INVERSIONES EXTRANJERAS

 

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 07 de diciembre de 2023.- México y Estados Unidos acordaron el jueves formar un grupo de trabajo para control de inversiones extranjeras, a fin de evitar riesgos de seguridad nacional, en momentos en que Washington busca relocalizar sus cadenas de suministro en países aliados como México, que se ha convertido en su principal socio comercial.

Yanet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, y el secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, firmaron hoy el acuerdo bilateral en Palacio Nacional.

La funcionaria estadounidense destacó que México se convirtió en el socio principal de Estados Unidos este año en exportaciones a desde maquinaria, electrónica, a la plástica.

Recientemente la agencia estadounidense, que evalúa los riesgos de las inversiones extranjeras ha investigado empresas como TikTok, propiedad del conglomerado chino Baidu, comisiones apropiadas de seguridad nacional.

“Esas inversiones no provocan problemas de seguridad nacional para México y Estados Unidos. No tenemos problema con que China invierta en México”.

El acuerdo entre México y Estados Unidos subraya la importancia de contar con mecanismos efectivos de revisión de inversiones especialmente aquellas que involucran tecnología infraestructura crítica y datos sensibles el intercambio comercial entre Estados Unidos y México superó los 850000 millones de dólares en 2022.

Durante su visita Yellen se reunió también con el presidente Andrés Manuel López Obrador y anunció sanciones financieras contra 15 mexicanos y dos compañías acusadas de integrar una red de tráfico de fentanilo vinculada al cártel de los Beltrán Leyva.

 

 

MEXICO REPROBADO

 

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 06 de diciembre de 2023.- La crisis educativa en México quedó evidenciada hoy al conocerse que fue reprobado en matemáticas, lectura y ciencias en el Informe Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) basada en las respuestas, en 2022, de 690 mil estudiantes de secundaria de 81 países.

El hecho fue desaprobado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya respuesta causo igual molestia que los resultados de PISA, en varios sectores del país, donde la Secretaria de Educación emitió un comunicado para inconformarse por las bajas calificaciones, mismas que los maestros mexicanos aceptan al señalar que el modelo educativo de no reprobar a ningún alumnos y no exigirles aprender ha arrojado que México sea reconocido como un país de muy bajo nivel educativo.

“Esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo en donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la excelencia y desaparecer la educación pública degradándola”, dijo el presidente López Obrador, en un intento por minimizar la calificación de reprobado.

Estos resultados muestran que México obtuvo un puntaje promedio de 420 en Lectura, 395 en Matemáticas y 404 en Ciencias, que son inferiores al promedio de la OCDE, que fue de 487 en Lectura, 489 en Matemáticas y 489 en Ciencias.

Además, estos puntajes representan una caída respecto a los obtenidos en la prueba PISA 2018, cuando México obtuvo 420 en Lectura, 409 en Matemáticas y 419 en Ciencias.

Los resultados de México en la prueba PISA 2022 también revelan que hay una gran brecha entre los estudiantes con mayor y menor desempeño.

Por ejemplo, en Lectura, el 10% de los estudiantes con mejor desempeño obtuvo un puntaje promedio de 607, mientras que el 10% de los estudiantes con peor desempeño obtuvo un puntaje promedio de 262. Esto significa que hay una diferencia de 345 puntos entre ambos grupos, lo que equivale a más de ocho años de escolaridad.

La prueba PISA 2022 también evaluó el bienestar de los estudiantes, es decir, cómo se sienten con respecto a su vida, su autoeficacia, su miedo al fracaso y su mentalidad de crecimiento.

Los resultados muestran que los estudiantes mexicanos tienen un nivel de satisfacción con la vida de 7.1 en una escala de 0 a 10, lo que es superior al promedio de la OCDE, que es de 6.9.

Sin embargo, los estudiantes mexicanos también tienen un nivel de miedo al fracaso de 61.5%, lo que es superior al promedio de la OCDE, que es de 55.9%.

Esto significa que los estudiantes mexicanos se sienten más presionados por cumplir con las expectativas de sus padres, maestros y amigos.

Esto plantea varios retos para mejorar la calidad y la equidad de la educación en el país como fortalecer las competencias básicas de los estudiantes, reducir las brechas de desempeño entre los grupos sociales, promover el bienestar de los estudiantes y fomentar una cultura de la evaluación para la mejora educativa.

 

 

 
 

 

 

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.  Reportajes Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx