MEXICANOS DESPIDEN AL PAPA
FRANCISCO EN
LA BASILICA DE GUADALUPE
Por ELVIA ANDRADE BARAJAS
CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 21 de abril de 2025.- El papa Francisco murió este lunes de un derrame cerebral que le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible, según su certificado de defunción publicado hoy por el Vaticano y difundido en un comunicado oficial a la Iglesia católica, que celebró misas eucarísticas.
En México, oraron por él en la Basílica de Guadalupe por su eterno descanso.
El deceso del primer Papa latinoamericano conmocionó a los más 1,400 millones de católicos en el planeta, y generó reacciones de líderes sociales y políticos, entre ellos la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su mañanera del pueblo dijo “Somos un estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco, por su humanismo y su visión frente a los más humildes”.
Ciertamente, México es un Estado laico, lo que significa que hay una separación entre la Iglesia y el Estado, pero el catolicismo sigue siendo la religión predominante, con aproximadamente 78% de la población identificándose como católica según el censo de 2020.
La muerte del Papa Francisco fue muy sentida en el país, donde miles de files se reunieron en la Basílica de Guadalupe para orar por su eterno descanso y decirle adiós.
El Papa Francisco recorrió varias entidades de México en febrero de 2016, entre ellas Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Chihuahua y el Estado de México, centrando su mensaje en la narcoviolencia, la pobreza y la corrupción de los políticos mexicanos que calificó como un obstáculo para el desarrollo y progreso de México.
En su viaje apostólico a México del 12 al 18 de febrero de 2016, el Santo Padre dio su homilía en el Centro de Estudios Tecnológicos de Ecatepec, donde resaltó que estaban en Cuaresma, tiempo de conversión, de ajustar los sentidos, abrir los ojos a las injusticias, así como luchar contra las tentaciones de las riquezas y las vanidades humanas.
Ante miles de feligreses, aquel día, pidió: “No dialoguen con el diablo. Con él no se puede dialogar. Sólo la palabra de Dios lo puede derrotar”.
La visita del Papa Francisco dejo una huella imborrable en México, a cuyos habitantes exhortó a luchar contra la corrupción y el crimen, además de que pidió a los que han equivocado el camino, arrepentirse y redimir su vida.
A nueve años de su visita a México, el Santo Papa murió este lunes.
El documento muestra que el pontífice argentino de 88 años falleció a las 7:35 de la mañana en la residencia de Santa Martha donde vivía en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia.
En su testamento el primer Papa latinoamericano pidió una sepultura simple sin decoraciones en la cual habrá una sola inscripción FRANCISCO y su nombre en real en latín.
El líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la mayor de Roma y no en la de San Pedro.
El féretro del jesuita será expuesto a partir del miércoles en la Basílica de San Pedro, para que los fieles se despidan de él.
La fecha del funeral la decidirán el martes los cardenales entre el cuarto y sexto día de su fallecimiento.
Hasta su último suspiro el Papa Francisco permaneció en actividad y rodeado de sus fieles, que recordaron la trayectoria del Papa y su sabiduría.
|