REPORTAJES
LAS ULTIMAS
INTERNACIONALES
POLICIA
MUJER Y SALUD
JOVENES
CULTURALES
PERSONAJES Y ENTREVISTA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
DENUNCIA CIUDADANA
CARICATURA POLITICA
ESPECTACULOS
ESOTERICOS
HOROSCOPOS
POESIA


RM GALARDONADO

 

 

 

 

 



 



 



 

 







 



 






tr>



 
 
 

PowerPoint:

 

 

 

SHEINBAUM DISCREPA CON EL FMI
QUE PREVE CONTRACCION DE 0.3%

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 22 de abril de 2025.- El gobierno de México discrepó el martes con el pronóstico del FMI que prevé una contracción del PIB de 0,3% este año, y esgrimió que tiene planes para sostener la economía, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum al confirmar “nosotros tenemos un plan para fortalecer la economía mexicana, por lo que no coincidimos con esta visión”.

El gobierno de Sheinbaum redujo el 2 de abril pasado su pronóstico de crecimiento para 2025 a un rango de 1.5% a 2.3% al citar la incertidumbre por las políticas comerciales de Estados Unidos, su mayor socio comercial.

Los analistas privados son más pesimistas.

Banamex anticipaba el mes pasado un estancamiento sin crecimiento para este año.

Los aranceles que Trump que aplicó a decenas de países, excluyen a México y Canadá a todos los productos que se exportan bajo el libre comercio T-MEC, pero en la industria siderúrgica como en la automotriz claves en la economía mexicana si recibieron gravámenes.

 

 

 

CERDOTES MIGRANTES
RECUERDAN CON DEVOCIÓN AL PAPA SA

CIUDAD JUAREZ, CHIHUAHUA, México, 22 de abril de 2025.- En la fronteriza Ciudad Juárez, donde el papa Francisco descubrió "la tierra prometida que no mana leche ni miel", muchos migrantes recuerdan la profunda sensibilidad del pontífice hacia quienes buscan llegar a Estados Unidos.


Sacerdotes y laicos vinculados a los programas de apoyo al migrante recuerdan con devoción al Papa Francisco, quien los describió como profetas de la misericordia y agradecen su apoyo al denunciar las políticas antimigranttes del presidente Donald Trump

 

 

 

 

MEXICANOS DESPIDEN AL PAPA
FRANCISCO EN LA BASILICA DE GUADALUPE

Por ELVIA ANDRADE BARAJAS

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 21 de abril de 2025.- El papa Francisco murió este lunes de un derrame cerebral que le provocó coma e insuficiencia cardiocirculatoria irreversible, según su certificado de defunción publicado hoy por el Vaticano y difundido en un comunicado oficial a la Iglesia católica, que celebró misas eucarísticas. En México, oraron por él en la Basílica de Guadalupe por su eterno descanso.


El deceso del primer Papa latinoamericano conmocionó a los más 1,400 millones de católicos en el planeta, y generó reacciones de líderes sociales y políticos, entre ellos la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en su mañanera del pueblo dijo “Somos un estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco, por su humanismo y su visión frente a los más humildes”.


Ciertamente, México es un Estado laico, lo que significa que hay una separación entre la Iglesia y el Estado, pero el catolicismo sigue siendo la religión predominante, con aproximadamente 78% de la población identificándose como católica según el censo de 2020.


La muerte del Papa Francisco fue muy sentida en el país, donde miles de files se reunieron en la Basílica de Guadalupe para orar por su eterno descanso y decirle adiós.


El Papa Francisco recorrió varias entidades de México en febrero de 2016, entre ellas Ciudad de México, Chiapas, Michoacán, Chihuahua y el Estado de México, centrando su mensaje en la narcoviolencia, la pobreza y la corrupción de los políticos mexicanos que calificó como un obstáculo para el desarrollo y progreso de México.


En su viaje apostólico a México del 12 al 18 de febrero de 2016, el Santo Padre dio su homilía en el Centro de Estudios Tecnológicos de Ecatepec, donde resaltó que estaban en Cuaresma, tiempo de conversión, de ajustar los sentidos, abrir los ojos a las injusticias, así como luchar contra las tentaciones de las riquezas y las vanidades humanas.


Ante miles de feligreses, aquel día, pidió: “No dialoguen con el diablo.  Con él no se puede dialogar.  Sólo la palabra de Dios lo puede derrotar”.


La visita del Papa Francisco dejo una huella imborrable en México, a cuyos habitantes exhortó a luchar contra la corrupción y el crimen, además de que pidió a los que han equivocado el camino, arrepentirse y redimir su vida.


A nueve años de su visita a México, el Santo Papa murió este lunes.


El documento muestra que el pontífice argentino de 88 años falleció a las 7:35 de la mañana en la residencia de Santa Martha donde vivía en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia.


En su testamento el primer Papa latinoamericano pidió una sepultura simple sin decoraciones en la cual habrá una sola inscripción FRANCISCO y su nombre en real en latín.


El líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo afirmó a finales de 2023 que quería simplificar los funerales papales y anunció su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la mayor de Roma y no en la de San Pedro.


El féretro del jesuita será expuesto a partir del miércoles en la Basílica de San Pedro, para que los fieles se despidan de él.


La fecha del funeral la decidirán el martes los cardenales entre el cuarto y sexto día de su fallecimiento.


Hasta su último suspiro el Papa Francisco permaneció en actividad y rodeado de sus fieles, que recordaron la trayectoria del Papa y su sabiduría.

 

 

 

 

QUE NO CRUCEN LA LINEA FRONTERIZA, PIDE MEXICO A EEUU


CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 16 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, ante el despliegue militar en la frontera entre México y Estados Unidos, su gobierno envió a su homologo estadounidense una nota diplomática para pedir que sus militares no pasen la línea fronteriza y que siga la colaboración que hay hasta ahora en materia de seguridad.


Estados Unidos anunció ayer que desplegara militares por tres años en una superficie de 443 kilómetros a lo largo de Nuevo México, en la frontera con México, para aumentar los patrullajes en la zona y construir infraestructura para evitar la migración ilegal y el trasiego de drogas.


Sin embargo, Sheinbaum aseguró: “no sabemos si es para construir el muro, pero de todas maneras pedimos respeto y colaboración”

.
Ayer, la embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado para informar que el General Gregory Guillot y altos mandos del Ejército Estadounidenses se reunieron con representantes de la Secretaría de la Defensa de México, para discutir acciones militares de EEUU y México a lo largo de la frontera compartida para coordinar esfuerzos de apoyo mutuo.


La reunión se realizó luego de que el gobierno de Trump confirmará que transferirá 45 mil hectáreas de tierras federales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, durante tres años, a fin de prevenir la inmigración ilegal y el trasiego de drogas.

 

 

 

@reportajesmetropolitanos #meteoritocdmx #meteoritoexplotacdmx #meteorito16abril2025 #meteoritomexico #noticiasmeteoritomexixo ? sonido original - reportajesmetropolitanos

 

CAE METEORITO EN CDMX

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 16 de abril de 2025.- La Madrugada de este miércoles se registró un espectáculo cósmico en el cielo. Un meteoro o bólido que iluminó el cielo de la Zona Metropolitana de la capital, y también fue visible en Querétaro, Taxco y el volcán Popocatépetl.
El fenómeno ocurrió entre 3:40 y 3:47 de la madrugada de este miércoles.


Expertos en astronomía sostuvieron que no se trato de un meteorito sino de un bólido que explotó entre 20 y 40 kilómetros de altura provocando un estruendo que despertó a muchas personas.


Un bólido es un meteoro excepcionalmente brillante que explota en la atmósfera antes de tocar tierra, como ocurrió.


Su luz puede ser más intensa que loa del planeta Venus y general un estruendo debido a la onda de 💫

 

 

 

@reportajesmetropolitanos #Represemtacion Viacrucis Xalostoc #Arrestan a Jess #luna llena #Marte ? sonido original - reportajesmetropolitanos

 

CON DOMINGO DE RAMOS INICIA LA SEMANA SANTA

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 13 de abril de 2025.- Con el Domingo de Ramos y la inauguración de la 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa, se inició en México y el mundo la Semana Mayor, en la que se conmemora la crucifixión de Jesús, el hijo de Dios.


La conmemoración católica, cristiana de la Pasión de Cristo se realiza en varios países de Europas, especialmente en Roma, Italia, donde se ubica el Vaticano y es el Papa Francisco quien preside el evento litúrgico.


Con el Domingo de Ramos, hoy también se abre la Semana Mayor en varios países de América, entre ellos Estados Unidos, Colombia, Argentina, Uruguay, Bolivia, Brasil, Guatemala, Nicaragua, Honduras, Venezuela y Ecuador, así como en Filipinas, en Asia y decenas de ciudades donde la representación de la Pasión de Cristo es muy sentida por la Iglesia Católica.


Por esta festividad católica, millones de personas tomarán vacaciones, para asistir  a las representaciones de la Pasión de Cristo, pero una gran mayoría lo toman como días de asueto para vacacionar e irse a las playas, aunque en estos días el tiempo es frío y lluvioso en varias zonas turísticas.

 

 

 

 

AHORA QUIERE ARANCELES POR AGUA QUE
SUPUESTAMENTE MEXICO NO LE HA DADO

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 10 de abril de 2025.- El presidente Donald Trump ahora sumo otra amenaza contra México, como pretexto para imponerles nuevos aranceles, al citar en su red social que podría sancionarlo hasta que cumpla con el Tratado de Aguas y le a Texas los 1.3 millones de acres -pies de agua, de acuerdo con el Tratado de Aguas de 1944.
Al respecto la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que “México ha sufrido tres años de sequía, y en la medida de la disponibilidad se ha cumplido”
En tanto, la Casa blanca informó que los aranceles adicionales de Trump sobre los productos chinos alcanzan 145%.
A su vez China expresó el miércoles su grave preocupación y firme oposición a los aranceles "imprudentes" de Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

 

 

 

CLASE MASIVA DE BOXEO EN MEXICO CONTRA LAS DROGAS

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 07 de abril de 2025.- El gobierno de México realizó el domingo una clase masiva de boxeo, como parte de una campaña para alejar a los jóvenes de las adicciones y de los grupos del crimen organizado.


Esta clase es un mensaje a México y el mundo.  Aquí elegimos ser un país libre, independiente y soberano.
La clase fue replicada en todo el país no es la primera que se realiza, en 2022 un evento similar agrupo a más de 14 mil personas en el Zócalo de la capital.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.  Reportajes Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx