| 
 
 
 
 _32.png) | 
      
        | MEXICO IMPUGNARA LEY TEXANA  CONTRA MIGRANTES: AMLO |  
        |  |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS  MEXICANOS, 20 de diciembre de 2023.- El gobierno mexicano anunció el martes que  impugnará una ley promulgada en Texas, Estados Unidos, que criminaliza y permitirá  detener a migrantes irregulares y deportarlos inmediatamente a partir de marzo  de 2024. El presidente Andrés Manuel López  Obrador sostuvo que “vamos a defender a los migrantes.  El gobernador de Texas actúa de esa forma porque  quiere ser vicepresidente del partido republicano” La ley del gobernador republicano,  Greg Abbott que entrara en vigor en marzo otorga potestad a autoridades tejanas  de detener a los migrantes que carezcan de la documentación necesaria para  ingresar al estado y a los jueces la de expulsarlos.  López obrador recordó que la legislación sobre  migración es facultad del gobierno federal estadounidense.
 La crisis migratoria provoca  fuertes tensiones entre los republicanos y los demócratas que aumentan a medida  que se acercan las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
 En tanto, en territorio mexicano  cada día se quedan a vivir más extranjeros ilegales que exigen al gobierno  solución a sus demandas para ingresar a Estados Unidos.    |  
        |  |    
      
        | LOCALIZAN  15% DE LOS DESAPARECIDOS EN MEXICO |  
        |  |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 14 de diciembre  de 2023.- “Con pruebas fidedignas se logró la localización de 16,681 personas  desaparecidas desde 2006 en medio de la violencia al narcotráfico”, informó  esta mañana la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalá.    El registro nacional de desaparecidos tiene una base de más  de 110,000 casos, ligados al narcotráfico.   La base nacional reporta casos de desaparecidos desde 1961, según  la ministra tras una revisión hecha en mayo se encontró que 15% ya estaban  localizados con pruebas fidedignas.   “Tenemos la certeza de su paradero”, dijo en la conferencia  mañera la secretaria de Gobernación.    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció meses  atrás que revisaría detalladamente el Registro Nacional de Desaparecidos por  considerar que fue gestionado de manera maliciosa o está desactualizado este  proceso.   López Obrador ha sido blanco de críticas por parte de  defensores de derechos humanos, políticos de la oposición y colectivos de  familiares de desaparecidos que acusan al gobierno de buscar reducir la cifra  de desaparecidos, a fin de proyectar un México pacífico que no existe.    |  
        |  |    
      
        | CDMX SACUDIDA POR MICROSISMOS. ESTA SOBRE FAJA VOLVANICA |  
        |  |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 14 de  diciembre de 2023.- La Ciudad de México, capital del país, ha sido escenario de  varios sismos del 12 al 14 de diciembre, sin que hasta el momento se registren  daños materiales ni pérdidas humanas, pero sí ha provocado pánico entre los  capitalinos al recordar los terrenos de 1985 y 1987, en los que se registraron  decenas de muertos y derrumbes de edificios casas y bardas.   El 12 de diciembre, cuando los mexicanos celebraban las apariciones  Guadalupanas, en la Basílica de Guadalupe, a las 15:55 se registró un sismo de 3.0  seguido de 23 microsismos con epicentro en la alcaldía Alvaro Obregón, Ciudad  de México.   El 14 se registró otro de 3.2 con epicentro en la misma  región y hasta las 14:30 horas se detectaron 15 microsismos.   El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional  Autónoma de México (UNAM) explicó que el sistema de alerta sísmica no sonó en  ninguno de estos casos, debido a las limitaciones en el tiempo de alertamiento  y la velocidad de propagación de las ondas sísmicas.    El sistema de Alerta Sísmica se basa en la detección  temprana de ondas para luego emitir una señal a las áreas de posible afectación  antes de la llegada de estas.    En el caso de sismos con epicentro en la CDMX, el tiempo no  permite que el sistema detecte las ondas sísmicas antes de su arribo a la  capital.    Sismicidad en la Cuenca de México   La Cuenca de México, donde se encuentra la Ciudad de México,  está ubicada sobre uno de los más importantes rasgos fisiográficos del país: la  Faja Volcánica Trans-Mexicana (FVTM), la cual abarca desde el Golfo de México  hasta el océano Pacífico en dirección E-W y es una de las más importantes  prominencias topográficas de México. En la FVTM se localizan edificios y  remanencias volcánicas entre las que se encuentran las cimas más altas y los volcanes  más activos de México. La Cuenca de México se localiza en la parte central de la  FVTM (Figura 5) y está completamente rodeada por montañas donde dominan los  edificios volcánicos más importantes como: el Popocatépetl (actualmente en  actividad), el Iztaccíhuatl, el Ajusco y, en el Estado de México, el Nevado de  Toluca. La Cuenca tiene una forma alargada con orientación N-S midiendo  aproximadamente 110 km en su eje mayor mientras que en su eje menor, con  orientación E-W, mide aproximadamente 80 km.
   |  
        |  |    
      
        | MUERE MADRE DE "EL CHAPO" |  
        |  |  
        |   CULIACAN, SINALOA, México, 10 de  diciembre de 2023.- María Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín Archivaldo Guzmán  (a) El Chapo, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos, murió hoy tras  permanecer hospitalizada varias semanas es un nosocomio de esta ciudad.  Autoridades del Centro Médico de  Culiacán aseguraron que la muerte del famoso ex Capo mexicano ocurrió esta  tarde por causas naturales.  En 2021, la señora Loera Pérez sufrió  Covid-19, mismo que superó. La madre de El Chapo falleció de  94 años, tras luchar por la vida y dignidad carcelaria de su hijo, ante el  presidente Andrés Manuel López Obrador, quien fue muy cuestionado el 19 de  marzo de 2020, por bajarse de su camioneta para ir hasta donde estaba la progenitora  del narcotraficante, a lo que el Mandatario respondió que “mi deber es atender  a todos los mexicanos”.   En aquella ocasión, Doña Consuelo  le entregó una carta a López Obrador solicitándole interviniera para que El  Chapo recibiera un trato humano en la cárcel de Estados Unidos.  |  
        |  |    
      
        | ESTRUENDOS, SISMO, FRENTE FRIO Y LLUVIA SACUDEN ZMVM |  
        |  |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 07 de  noviembre de 2024.- Hoy fue un día intenso: Primero se escuchó un fuerte  estruendo en el cielo de Puebla, a los segundos se registró un sismo de 5.8  grados con epicentro en el estado poblano, sintiéndose en Ciudad de México y  Estado de México, donde además llovió y el clima fue nublado y “congelante” por  los efectos de los frentes fríos 15, 16 y 17 que prometen bajar hasta menos  cinco grados la temperatura en lo que resta de diciembre. El presidente Andrés Manuel López confirmó que no hubo daños  materiales ni humanos que lamentar.  “El  sismo fue leve”, afirmó. Sólo se reportaron crisis nerviosas y que, en Guerrero, un  hombre de 65 años cayera de una escalera y se fracturara el brazo. El epicentro del sismo magnitud 5.7 fue en Chiautla de Tapia,  Puebla, donde los habitantes reportaron un fuerte estruendo antes o durante el  temblor, que podría deberse a la liberación de energía de las placas tectónica o  a la ruptura de rocas de la superficie al registrarse el movimiento telúrico.  México se ubica entre cinco placas tectónicas, cuyos movimientos  en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo, particularmente  en la costa del Pacífico desde Guatemala hasta Jalisco . |  
        |  |  
        
          | MEXICO Y EEUU ACUERDAN CONTROLAR INVERSIONES EXTRANJERAS |  
          |  |  
          |   CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 07 de diciembre  de 2023.- México  y Estados Unidos acordaron el jueves formar un grupo de trabajo para control de  inversiones extranjeras, a fin de evitar riesgos de seguridad nacional, en  momentos en que Washington busca relocalizar sus cadenas de suministro en  países aliados como México, que se ha convertido en su principal socio  comercial. Yanet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, y el  secretario de Hacienda mexicano, Rogelio Ramírez de la O, firmaron hoy el  acuerdo bilateral en Palacio Nacional.  La funcionaria estadounidense destacó que México se convirtió en  el socio principal de Estados Unidos este año en exportaciones a desde  maquinaria, electrónica, a la plástica.  Recientemente la agencia estadounidense, que evalúa los riesgos  de las inversiones extranjeras ha investigado empresas como TikTok, propiedad  del conglomerado chino Baidu, comisiones apropiadas de seguridad nacional. “Esas inversiones no provocan problemas de seguridad nacional  para México y Estados Unidos. No tenemos problema con que China invierta en  México”. El acuerdo entre México y Estados Unidos subraya la importancia  de contar con mecanismos efectivos de revisión de inversiones especialmente  aquellas que involucran tecnología infraestructura crítica y datos sensibles el  intercambio comercial entre Estados Unidos y México superó los 850000 millones  de dólares en 2022. Durante su visita Yellen se reunió también con el presidente  Andrés Manuel López Obrador y anunció sanciones financieras contra 15 mexicanos  y dos compañías acusadas de integrar una red de tráfico de fentanilo vinculada  al cártel de los Beltrán Leyva. |  
          |  |    
      
        | MEXICO REPROBADO  |  
        |  |  
        |   CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 06 de  diciembre de 2023.- La crisis educativa en México quedó evidenciada hoy al  conocerse que fue reprobado en matemáticas, lectura y ciencias en el Informe Programa  para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA) basada en las  respuestas, en 2022, de 690 mil estudiantes de secundaria de 81 países. El hecho fue desaprobado por el presidente Andrés Manuel López  Obrador, cuya respuesta causo igual molestia que los resultados de PISA, en  varios sectores del país, donde la Secretaria de Educación emitió un comunicado  para inconformarse por las bajas calificaciones, mismas que los maestros  mexicanos aceptan al señalar que el modelo educativo de no reprobar a ningún  alumnos y no exigirles aprender ha arrojado que México sea reconocido como un  país de muy bajo nivel educativo.  “Esos parámetros se crearon en la época del neoliberalismo en  donde lo que querían era impulsar supuestamente la calidad de la enseñanza, la  excelencia y desaparecer la educación pública degradándola”, dijo el presidente  López Obrador, en un intento por minimizar la calificación de reprobado. Estos resultados muestran que México obtuvo un puntaje promedio  de 420 en Lectura, 395 en Matemáticas y 404 en Ciencias, que son inferiores al  promedio de la OCDE, que fue de 487 en Lectura, 489 en Matemáticas y 489 en  Ciencias. Además, estos puntajes representan una caída respecto a los  obtenidos en la prueba PISA 2018, cuando México obtuvo 420 en Lectura, 409 en  Matemáticas y 419 en Ciencias. Los resultados de México en la prueba PISA 2022 también revelan  que hay una gran brecha entre los estudiantes con mayor y menor desempeño.  Por ejemplo, en Lectura, el 10% de los estudiantes con mejor  desempeño obtuvo un puntaje promedio de 607, mientras que el 10% de los  estudiantes con peor desempeño obtuvo un puntaje promedio de 262. Esto  significa que hay una diferencia de 345 puntos entre ambos grupos, lo que  equivale a más de ocho años de escolaridad. La prueba PISA 2022 también evaluó el bienestar de los  estudiantes, es decir, cómo se sienten con respecto a su vida, su autoeficacia,  su miedo al fracaso y su mentalidad de crecimiento.  Los resultados muestran que los estudiantes mexicanos tienen un  nivel de satisfacción con la vida de 7.1 en una escala de 0 a 10, lo que es  superior al promedio de la OCDE, que es de 6.9.  Sin embargo, los estudiantes mexicanos también tienen un nivel  de miedo al fracaso de 61.5%, lo que es superior al promedio de la OCDE, que es  de 55.9%.  Esto significa que los estudiantes mexicanos se sienten más  presionados por cumplir con las expectativas de sus padres, maestros y amigos. Esto plantea varios retos para mejorar la calidad y la equidad  de la educación en el país como fortalecer las competencias básicas de los  estudiantes, reducir las brechas de desempeño entre los grupos sociales,  promover el bienestar de los estudiantes y fomentar una cultura de la  evaluación para la mejora educativa.  |  
        |  |    
       
        
          | El 
            contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva 
            de los autores. Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del 
            material publicado.             Reportajes 
            Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx
 |  |