REPORTAJES
LAS ULTIMAS
INTERNACIONALES
POLICIA
MUJER Y SALUD
JOVENES
CULTURALES
PERSONAJES Y ENTREVISTA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
DENUNCIA CIUDADANA
CARICATURA POLITICA
ESPECTACULOS
ESOTERICOS
HOROSCOPOS
POESIA


RM GALARDONADO

 

 

 

 

 



 



 



 

 







 



 






tr>



 
 
 

PowerPoint:

 

 

 

INE VALIDA ELECCIONES DEL PJ
Y ANULA 46 CANDIDATURAS


CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México,26 de junio de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró este jueves la validez oficial del Proceso Electoral Extraordinario 2024–2025 para la renovación de cargos en el Poder Judicial de la Federación. No obstante, también anuló 46 candidaturas por no cumplir con los requisitos académicos establecidos en la Constitución, que exige una calificación mínima de 8 en la licenciatura.

Durante la reanudación de la sesión extraordinaria del Consejo General, la secretaria ejecutiva Claudia Arlett Espino detalló que se verificaron 847 expedientes de personas electas, de los cuales 438 fueron asignadas a magistraturas de circuito y 363 a juzgadurías de distrito.

Sin embargo, en ambos casos, se detectaron postulaciones que no alcanzaron los promedios académicos mínimos: al menos ocho de calificación general y nueve en materias especializadas. En consecuencia, dichas vacantes quedaron sin cubrir y serán atendidas en procesos posteriores.

Por lo pronto, seguirán en los cargos quienes venían ocupándolos, al no haber titulares competentes que los suplan.

La entrega de constancias para los cargos asignados comenzará el 3 de julio.

 

SHEINBAUM LANZA 15 POLOS ECONOMICOS Y
DESESTIMA ACUSACIONES A BANCOS MEXICANOS


CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México,26 de junio de 2025.- Al presentar los primeros 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBIS) que se ubicarán en 14 estados, para fortalecer las inversiones y se generarán 300 mil empleos y una inversión de 1.5 del Producto Interno Bruto (PIB), la  presidenta Claudia Sheinbaum desestimó como infundadas las acusaciones del gobierno estadounidense sobre presunto lavado de dinero por parte de tres entidades financieras mexicanas.


Afirmó que no se han presentado pruebas sólidas, por lo que no se puede actuar legalmente sin evidencia verificable.


El gobierno tomó medidas preventivas para proteger a los usuarios de Intercam, dadas las restricciones impuestas por EE.UU., aunque no se trató de sanciones económicas formales.


Puntualizó que los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar estarán ubicados en: Seybaplaya, Campeche; Juárez, Chihuahua; Durango, Durango; Nezahualcóyotl, Estado de México; Celaya, Guanajuato; un polo dedicado a la Economía Circular en Hidalgo; AIFA, Hidalgo; Morelia, Michoacán; Ciudad Modelo, Puebla; Chetumal, Quintana Roo; ⁠⁠Topolobampo, Sinaloa; Altamira, Tamaulipas; Huamantla, Tlaxcala; Tuxpan, Veracruz y Hermosillo, Sonora.


 

REMODELAN AICM PARA FIFA 2026


CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México,26 de junio de 2025.- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México avanza en un plan de remodelación integral, a fin de dar una recepción digna a los más de cinco millones de visitantes y turistas que vendrán a la capital a participar o disfrutar de los juegos de futbol de la Fifa en junio de 2026.

La obra incluye destacar la cultura nacional y brindar mayor seguridad y confort a los viajeros internacionales, con tecnología de punta para detección de explosivos, renovación total de baños, iluminación y espacios comerciales.

 

 

 


MEXICO DEMANDARA A ELON
MUSK POR CONTAMINACION

CIUDAD DE MEXCO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 25 de junio de 2025.- La presidente de México, Claudia Sheinbaum, informó que el gobierno federal iniciará una demanda contra el multimillonario Elon Musk, por la contaminación que sus lanzamientos de cohetes provocan en el territorio mexicano.


El principal centro de operaciones de Space X se encuentra en el sur de Texas en Estados Unidos, muy cerca del fronterizo estado mexicano de Tamaulipas, donde ambientalistas locales denuncian que la actividad del proyecto espacial pone en peligro las tortugas marinas, y aves que habitan en esta área, donde la semana pasada explotó un cohete en el aire y las partes desechas de la unidad cayeron en playas de Tamaulipas.

 

 

BANCOS MEXICANOS LAVAN DINERO: EEUU



CIUDAD DE MEXCO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 25 de junio de 2025.- Las instituciones CIBanco, Intercam y Vector están acusadas por EE. UU. de participar en operaciones de lavado de dinero vinculadas a cárteles mexicanos. Según el Departamento del Tesoro, facilitaron transacciones por millones de dólares, incluyendo pagos para insumos del fentanilo.

Destacan encuentros con miembros del Cártel del Golfo y transacciones con origen en China. Aunque no se impusieron sanciones tradicionales, se restringieron transferencias específicas como medida especial de control financiero.

 

 

 

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 23 de junio de 2025.- La temporada de lluvias de 2025 ha puesto a prueba la resiliencia de la Ciudad de México y su zona conurbada. Las intensas precipitaciones provocadas por el huracán Erick y la Onda Tropical No. han generado inundaciones severas en alcaldías como Tlalpan, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Venustiano Carranza, donde el colapso del drenaje, los hundimientos diferenciales y la acumulación de basura han agravado la situación.

En Naucalpan, Estado de México, el desbordamiento de la presa Los Cuartos afectó a más de 50 viviendas, mientras que, en la capital, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México sufrió filtraciones en su Terminal. Las autoridades han activado operativos de emergencia, pero la infraestructura urbana sigue mostrando su fragilidad ante fenómenos cada vez más intensos.

 

Estado de México: 34 municipios en riesgo

El nuevo Atlas de Inundaciones 2025 del gobierno mexiquense identifica 98 puntos críticos en 99 colonias de 34 municipios, incluyendo Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco y Tlalnepantla.


La saturación del drenaje, la urbanización desordenada y la basura son factores clave. El Grupo Tláloc opera 28 campamentos para atender emergencias, pero la gobernadora Delfina Gómez reconoce que el reto sigue siendo enorme.

 

Autopista Mitla Tehuantepec cerrada

Autoridades de Oaxaca, informan que desde el viernes 20 de junio está cerrada la autopista Mitla Tehuantepec, que conecta la capital del Estado con el Itsmo de Tehuantepec, una obra que tardo 15 años en concretarse, ya que se registró un derrumbe dentro del túnel, El Ttornillo por las fuertes lluvias del huracán Erick.


La obra se proyectó y financiero desde 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón, inició con un presupuesto de 1580 millones de pesos, pero finalmente terminó costando 45,000 millones de pesos y ahora

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno federal apoyará a las poblaciones afectadas.

 

Inundaciones globales: un patrón que se repite

El fenómeno no es exclusivo de México. Según la NASA, los eventos climáticos extremos como inundaciones y sequías se han duplicado en frecuencia e intensidad en los últimos cinco años. En 2025, Argentina vivió un temporal histórico en Bahía Blanca; en Brasil, más de 3 millones de personas fueron afectadas por lluvias en 478 ciudades.


En 2024 ocurrieron las inundaciones más letales en décadas, provocadas por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) entre el 28 de octubre y el 15 de noviembre. Afectaron gravemente a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña, con un saldo de 236 muertes y daños catastróficos.

En 2025, en marzo, una nueva serie de tormentas asociadas a las borrascas Laurence y Martinho causaron inundaciones severas en Málaga, Sevilla, Murcia y Madrid, con evacuaciones masivas y cortes de carreteras

El cambio climático, según el IPCC, ya está alterando la frecuencia y gravedad de las inundaciones.

El aire más cálido retiene más humedad, lo que intensifica las lluvias. A esto se suma la deforestación, la urbanización sin planeación y la falta de infraestructura adaptativa.

 

 

 

ERICK DEVASTA EL SUR DE MEXICO


CIUDAD DE MJEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 19 de junio de 2025.- Durante la madrugada del jueves, el huracán Erick impactó la costa del Pacífico mexicano como categoría 3, tras alcanzar brevemente la categoría 4 en alta mar.


Las zonas más afectadas fueron comunidades rurales de Oaxaca y Guerrero, donde al menos 2,800 habitantes quedaron sin hogar.


El fenómeno arrancó techos, inundó calles y dejó incomunicadas varias localidades.


Las autoridades suspendieron clases, cerraron terminales aéreas y mantienen alertas por deslaves e inundaciones. A pesar de la destrucción, no se han reportado víctimas mortales.

 

 

MEXICO SE CALIENTA MAS RAPIDO EL RESTO DEL MUNDO

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 19 de junio de 2025.- Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM, advierte que México ha aumentado su temperatura en 1.7 °C desde 1977, y que casi el 30 % de ese calentamiento ocurrió desde 2017, año en que se popularizó la canción Despacito. Para ilustrarlo, el científico usa referencias musicales como Hotel California de Eagles.

El promedio global es de 2 °C por siglo, pero en México es de 3.2 °C por siglo. En el norte del país, algunas regiones alcanzan hasta 6 °C por siglo, y en el sur, alrededor de 5 °C por siglo.

La probabilidad de lluvias intensas se ha triplicado, y la de olas de calor se ha quintuplicado en algunas regiones.

El huracán Otis (2023), dijo, pasó de tormenta tropical a categoría 5 en solo 12 horas, un fenómeno conocido como intensificación rápida.

En ciudades como la CDMX, el fenómeno de isla de calor ha generado un aumento adicional de hasta 3 °C.

El cambio climático y la urbanización están reduciendo los rendimientos agrícolas.


En el caso del maíz, del cual dependen 27 millones de personas, ya se reportan pérdidas de entre 5 % y 20 %, y se estima que podrían llegar hasta 80 % hacia finales de siglo en algunas regiones.

 

 

 

 

ERICK GOLPEARA ENTRE OAXACA Y GUERRERO


CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 18 de junio de 2025.- El huracán Erick alcanzó categoría 3 con vientos sostenidos de 195 km/h, ubicándose a 90 km de Puerto Ángel, Oaxaca. Se espera que toque tierra entre Oaxaca y Guerrero entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.


Las autoridades han cerrado puertos, suspendido clases y activado más de 2,000 refugios.


Las comunidades rurales con viviendas frágiles están en alto riesgo por lluvias torrenciales, vientos destructivos y posibles deslaves.


El Servicio Meteorológico Nacional no descarta que alcance categoría 4 antes de impactar tierra.


Zonas bajo alerta: Desde Bahía de Huatulco hasta Acapulco, con riesgo de oleaje de hasta 10 metros, lluvias torrenciales y deslaves.


Se han activado más de 2,000 refugios temporales en Oaxaca, Guerrero y Chiapas.


Las autoridades piden no acercarse a la costa, mantenerse informados y seguir las indicaciones de Protección Civil. Si quieres, puedo ayudarte a ubicar refugios cercanos o darte consejos de seguridad para estos casos.


El huracán Erick ha provocado lluvias en la Ciudad de México y la zona metropolitana. Aunque el ojo del huracán no tocará directamente la capital, sus bandas nubosas están generando lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de viento, granizo y descargas eléctricas

 

 

⚖️ México: Nuevo presidente indígena en la Suprema Corte


CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 18 de junio de 2025.- Un abogado indígena asumirá la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, marcando un hecho histórico. En entrevista televisiva, Hugo Aguilar Ortiz, destacó que esta elección representa un avance en la inclusión de los pueblos originarios en el sistema jurídico.


Reconoció que el proceso electoral fue complejo y que se requiere una revisión profunda del enfoque de justicia en México, especialmente para garantizar el acceso a los sectores históricamente excluidos.

 

EN MEDIO DE LAS REDADAS, LANDAU SE ENTREVISTA CON SHEINBAUM

 

 

  • Y Trump dice que hará “algo” por los migrantes que trabajan en el campo

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 12 de junio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió hoy con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau. En Palacio Nacional, donde trataron temas bilaterales como seguridad y migración, que en los últimos días han provocado manifestaciones violentas en Los Ángeles a causa de las redadas en estacionamientos y fábricas del vecino país.


En tanto, en Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo este jueves que quiere "hacer algo" para proteger a los migrantes que trabajan en la agricultura y los hoteles de ser expulsados si se hallan en una situación irregular.


“Vamos a tener que hacer algo al respecto”, reconoció el mandatario americano al referirse a los trabajadores del campo sin documentos “que han resultado excelentes”, y de los cuales más del 40% son inmigrantes ilegales.


Los operativos de redadas en estacionamientos y fábricas han desencadenados violentas protestas, pero de acuerdo con los sindicatos agrícolas también han generado caos en el campo porque se está dejando sin trabajadores en la zona agrícola.


Sheinbaum calificó de cortesía la visita del funcionario americano, ante quien expresó su desacuerdo por las redadas contra migrantes mexicanos en EEUU, argumentando que estas afectan tanto a los paisanos como a la economía estadounidense.


También se discutieron los avances en seguridad y la defensa de los derechos de los migrantes.


El encuentro se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad y respeto, con la participación de funcionarios de ambos países, incluyendo el embajador de EE.UU. en México, Ronald Douglas Johnson, y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente.

 

 

CDMX LANZA CUENTA REGRESIVA PARA LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA 2026

 

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 11 de junio de 2025.- La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la realización de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en esta ciudad capital, y prometió un evento “sin racismo" ni discriminación, al lanzar la cuenta regresiva a un año del partido inaugural, en un evento estelarizado por el veterano astro italiano Alessandro Del Piero.


Sï nos encontramos a 365 días para abrir las puertas al mundo, de recibir en casa la fiesta más grande del futbol.


Prometió que la megalópolis de 9.3 millones de habitantes no discriminará a nadie, ninguna cultura, ninguna tradición, ninguna costumbre.


Junto al astro italiano Del Piero develó uno de los relojes que contarán los días hasta el inicio del evento en una antigua casona de la capital y también exhibieron el trofeo que recibirá el campeón


La máxima justa del futbol que arrancará el 11 de junio de 2026 será la primera cuya realización compartirán Canadá, Estados Unidos y México.


También será el primer campeonato en que participarán 48 equipos que disputarán 104 partidos, cinco de ellos se jugarán en el mítico Estadio Azteca, que alcanzará el récord de ser sede de tres mundiales, luego de los mundiales de 1970 y 1986.


En el Azteca se consagraron campeones el brasileño Pele y el argentino Diego Armando Maradona, dos de los mejores jugadores de la historia.


A la altura del auditorio Nacional se hecho a andar otro reloj con la cuenta regresiva para el mundial 2026.


El gobierno mexicano estima que unos cinco millones de personas arribarán a la Ciudad de México.  

 

 

KRISTI NOEM TERGIVERSO MENSAJE PACIFISTA DE SHEINBAUM

 

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 10 de junio de 2025.- Luego de que la secretaría de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, acusó a la presidenta de México de alentar las violentas protestas en Los Ángeles, Claudia Sheinbaum, negó tal aseveración y aclaró que ayer condenó claramente las manifestaciones, exhortando “a la comunidad mexicana a actuar de manera pacífica y no caer en provocaciones”.


"No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia", aseguró Sheinbaum al hacer un llamado a la paz y a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación


Sin embargo, Kristi Noem, acuso a Sheinbaum de alentar la violencia con su discurso, que en realidad fue pacifista y está grabado, pero la americana lo tergiverso, por lo que la mandataria mexicana dijo que “eso es absolutamente falso”.


Lo cierto es que la tensión política entre México y Estados Unidos está tensa a unos del encuentro de líderes del G-7 en el que ambos países tienen previsto abordar temas bilaterales como migración, seguridad y comercio.


En tanto, las redadas y las manifestaciones de migrantes siguen en Estados Unidos y se han extendido a otros estados como Texas.


En Los Angeles se decretó toque d queda para controlar las manifestaciones que también se dieron hoy en Nueva York, Atlanta y Boston.


Kristi y Sheibaum tuvieron su primer encuentro el 28 de marzo de 2025 en Palacio Nacional en Ciudad de México.

 

 

 


MEXICO SANCIONARA POLICIAS QUE VIOLARON SOBERANIA DE GUATEMALA

Y restringe entrada de colombianos por nexos con los carteles

CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, 10 de junio de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró el martes que los policías que incursionaron en Guatemala durante un operativo serán sancionados. Además, se informó que se les impidió el ingreso a México a decenas de colombianos, en las últimas semanas, pues algunos reconocieron que fueron reclutados por bandas del narcotráfico


Sheinbaum sentenció que se debe castigar a los policías mexicanos que entraron a Guatemala, durante una persecución que terminó con cuatro criminales muertos.


“No debe ocurrir que policías de Chiapas, en este caso, entren a Guatemala, no se debe violentar la soberanía del país.


“En  eso no estamos de acuerdo y esos policías deben ser sancionados”, dijo.


El domingo, al sur del país, policías de Chiapas cruzaron la frontera de Guatemala durante un operativo que se produjo durante el asesinato de cinco uniformados mexicanos el 2 de junio.


Sobre las denuncias de que la policía guatemalteca esta coludida con criminales, la Mandataria aseguró que es un asunto que se debe acordar en el mecanismo de Coordinación binacional.


Desde agosto de 2024 ambos Guatemala y México acordaron realizar operaciones conjuntas de seguridad en la frontera de unos 960 kilómetros.


Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, informó que ha evitado el ingreso de decena de colombianos a México, ya que la mayoría reconoció vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación y con el de Sinaloa.


Detalló que se han regresado a 69 colombianos.


El gobierno mexicano, dijo, estableció un mecanismo con el gobierno de Colombia para intercambiar información en materia de seguridad, tras la captura a finales de mayo de 12 colombianos, nueve de ellos ex militares que estarían vinculados con el narcotráfico en Michoacán.


Tales arrestos expusieron la creciente participación de uniformados extranjeros particularmente Colombia,  en los cárteles mexicanos.

 

 

URGE UNIDAD PERIODISTICA PARA ENFRENTAR DESAFIOS DE LA PRENSA

@reportajesmetropolitanos #Cumbre Internacional de Periodistas CONAPE 2025. Querétaro, México. #CONAPE ? sonido original - reportajesmetropolitanos

 

*Proclama González Nova en la VIII Cumbre Internacional de Periodistas


Por ELVIA ANDRADE BARAJAS


QUERETARO, México, 08 de junio de 2025.- Con la participación de comunicadores de varios países del mundo, la VIII Cumbre Internacional de Periodistas realizada en la cuna de la Independencia mexicana concluyó el pasado 7 de junio, tras varios días de ponencias, acuerdos y alianzas con asociaciones médicas, jurídicas y civiles, para fortalecer el ejercicio del periodismo en defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión.


En la inauguración del evento, en el Auditorio Manuel Gómez Morín, el presidente de Compañeros Periodistas Internacionales (CONAPE), Raúl González Nova, destacó la importancia de luchar por la unidad periodística, para enfrentar desafíos y oportunidades del periodismo, como la desinformación, el impacto de los medios digitales y la importancia de mantener una Prensa libre.


González Nova anunció varias iniciativas y acuerdos con asociaciones de abogados y médicos para apoyar a los periodistas y sus familias, así como con autoridades educativas.


A la VIII Cumbre de CONAPE asistieron periodistas de Italia, Alemania, Colombia, Perú, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Chile, México y otros países.


Los ponentes coincidieron en que las redes sociales y el Internet están transformando el periodismo, por lo que urgente capacitarse en las nuevas tecnologías, que por su velocidad y competencia promueven las noticias falsas y la desinformación contra la que se debe luchar.


Además, enmarcaron la necesidad de mantener la integridad periodística y el papel del periodismo en promover una sociedad más informada y justa.


En el encuentro periodístico se entregó el Premio Rafael Loret de Mola, quien estuvo presente en todas las ponencias hasta la clausura de la Cumbre.


El presidente de CONAPE anunció que la IX Cumbre Internacional de Periodistas será del 1 al 7 de junio de 2026, en Ciudad de México, con clausura en Acapulco, Guerrero.

PONENCIAS:

https://www.facebook.com/periodistasCONAPE

 

 

 

 

 

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados.
Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.  Reportajes Metropolitanos - Derechos Reservados © 2006  www.reportajesmetroplitanos.com.mx