
* Urgen Operadores Políticos
Norberto López Zúñiga
Será el sereno, pero el margen de maniobra del Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa se le va acotando con los nuevos integrantes del nuevo Congreso de la Unión, en particular con los que conformarán la Cámara de Diputados que entrará en funciones el primero de septiembre cuando presente su III Informe de Gobierno a la Nación.
El mandatario necesita con urgencia operadores políticos de alta capacidad negociadora, no es suficiente Josefina Vázquez Mota para apuntalar el proyecto presidencial, que cada día es obsoleto, anquilosado y rezagado ante las circunstancias económicas, en franco retroceso, con un déficit fiscal por 300 mil millones de pesos; 2.5 millones de desempleados y la caída del 10 por ciento del PIB.
En el ámbito político, el partido en el gobierno no logro retener las gubernaturas de Querétaro y San Luis Potosí, por mencionar algunos descalabros, y caer en su representación en San Lázaro, con una coordinadora que definió como ejes de su estrategia revisión de política tributaria, sin recurrir a alza de impuestos, sino a través de mejorar la basa de contribuyentes, terminar con las exenciones, entre otras acciones.
La política social, el descontento va en aumento. Uno de los focos de atención es el estado de Chiapas, donde se pueden registrar los primeros brotes de inconformidad motivada por el resurgimiento de las guardias blancas.
La seguridad, pese a la campaña mediática y el discurso del Mandatario que no cejará en su empeño por acabar con las mafias del narcotráfico, el número de muertos y ejecuciones aumenta diariamente. Los titulares de la PGR, Eduardo Medina Mora y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, que con el apoyo de las fuerzas armadas se han visto rebasados para frenar a los integrantes de los carteles, zetas y de la familia michoacana y el Chapo Guzmán.
La interrogante es qué rendición de cuentas entregará el Mandatario al pueblo de México. Una sociedad lastimada por que Felipe de Jesús ha sido incapaz de cumplir con cada una de sus ofertas de campaña.
Las justificaciones son de sobra conocidas: la crisis financiero-económica mundial vino del exterior; la influenza A H1N!; la dependencia con Estados Unidos redujo nuestras exportaciones; el precio del crudo internacional descendió; la caída en las remesas y la actividad turística, en fin, que al gobierno calderonista le han pegado hasta con la cubeta. Calderón no ve la suya.
El desempeño de Calderón Hinojosa se le compara con las gestiones grises de Miguel de la Madrid Hurtado y de José López Portillo. A la gestión en turno, tampoco da una, los relevos en su equipo son necesarios, toda vez que los actuales miembros del gabinete económico, financiero y de justicia, andan con la brújula inutilizada. ¿Dónde quedó el trabajo quirúrgico del estadista azul? Los mexicanos esperamos cuentas magras, ni bombos ni platillo, el triunfalismo en estos momentos no cabe, la realidad así lo demuestra.
POLITICA A LA MEXICANA
A siete días de rendir su informe de gobierno, el Primer Mandatario, podría anunciar en breve el reacomodo en su primer círculo, enviando a uno de sus delfines, es decir al actual secretario de Desarrollo Social, Ernesto Cordero a la SHCP, de Agustín Carstens.
Al perdedor por la gubernatura de Nuevo león, el senador Fernando Elizondo a la paraestatal Pemex. Mientras que a Patricia Flores Elizondo, prima del actual titular de Sectur, Rodolfo Elizondo a la Sedeso.
Y ya que aludimos al secretario frecuenta, Rodolfo Elizondo, su responsabilidad la dejaría al Hombre “X” de la secretaría de Economía, Gerardo Ruiz Mateos.
No deben descartarse al priista y director general de la OCDE, José Angel Gurría para irse a Banxico.
Hablando de cambio, no descarte apreciable lector que el procurador general de la república, Eduardo Medina Mora, acepte una encomienda diplomática en la Gran Bretaña. |
|