| 
            
              | 
                    
                    
                    
                     
 |  ** Y MAS  PARTICIPACIONCIUDADANA: MARTE RIVERA
 Por José Luis Uribe Ortega
 
 CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 08 de octubre de  2017.- Tras recordar que la sociedad demanda menos gobierno y mayor  participación ciudadana, lo que ha sido evidente con la labor de Asociaciones  civiles que, con hechos, han establecido una cultura de apoyo que se deteriora  cuando intervienenpartidos políticos;   pero para contrarrestarla las Redes Sociales motivan a parte importante  de la población sobre la necesidad de mayor actuación ciudadana en asuntos que  les afectan directamente, enfatizó el Presidente Municipal de Zimapan, Hidalgo,  Erick Marte Rivera Villanueva.
 
 En su calidad de invitado especial a la Sesión Comida de  Trabajo del Club de Periodistas Primera Plana, presidido por quien esto  escribe, el alcalde del Municipio más grande del Estado de Hidalgo, con un  historial de actividades mineras que data de 500 años y  que fuera factor decisivo para que, en su  momento, México fuera considerado  el primer  productor de plata mundial, manifestó su deseo de buscar nuevas alternativas de  desarrollo, entre ellas que sea denominado Pueblo Mágico, lo cual ya se  vislumbra.
 
 En su presentación hizo gala de la forma en que ha superado  adversidades, mismas que han dejado algunas secuelas en su manera de hablar,  Marte Rivera Villanueva explicó ante una treintena de periodistas la forma en  que arribó a la política –la cual desdeñaba-, los daños en la garganta no  fueron impedimento paraganar una suplencia de diputado que se convirtió en  titularidad. Posteriormente volvió a ser diputado y presidente de la Comisión  de Anergias Renovables.
 
 En ese punto aclaró que la inversión para sus campañas,  tanto para diputado como para la alcaldía, fueron sustentadas con acciones y no  con dinero; el municipio tenía grandes problemas de contaminación y había desencanto  de la gente contra los políticos, a quienes sólo veían en sus actividades  proselitistas y después no los volvían a ver.
 
 Nosotros, dijo ya logramos sacar toda la basura que aquejaba  al municipio, en nuestras sesiones semanales estamos desde las 06.00 horas y  escuchamos y damos respuesta a sus demandas, de esa forma respondemos a quienes  no querían discursos y demagogia.
 
 Hoy quiero ser Senador de la República, para defender las  acciones contra el Cambio Climático, en donde México se ha retrasado.
 
 En la sesión de preguntas y respuestas, por parte de comunicadores socios del  Club Primera Plana, el más antiguo (58 años) y de mayor arraigo en el gremio periodístico,  el joven alcalde hidalguense, amplio sus aspiraciones a ocupar un escaño en el  Senado de la República, sin embargo, dijo estoy listo para continuar con la  Presidencia Municipal o a ocupar un lugar en el Senado, por lo pronto,  estoy  comprometido de dar mejores  opciones a los habitantes de Zimapán, como explotar nuestros recursos  ecoturísticos, -bellezas naturales que son bastantes- y  motivar nuevas inversionesActualmente,  enfatizó el alcalde,  contamos con 60  Cooperativas de Actividad Turística, debemos incrementar la producción minera  que a lo largo de medio siglo ha sido la principal fuente de ingresos del  municipio y que esa industria tenga mayor valor agregado e industrializar las  reservas minerales que tenemos;  además  hemos reforzado la seguridad y ampliado nuestra oferta hotelera, artesanal y de  alimentos, queremos y deseamos un Pueblo Mágico y no un pueblofantasma como ha  acontecido en otros lugares mineros.
 Erick Marte Rivera,   cuenta con licenciatura de Administración y contaduría,  ampliatrayectoria en la minería, ha sido Director General de diversas  empresas,  Apoderado y Director de Fertilizantes  y Minerales de México y es miembro de la Cámara Minera de México.  Fue Diputado Federal Suplente en la LX  Legislatura y Fungió como Diputado Federal en   la LXII Legislatura por el Partido Acción Nacional y participo  en diferentes comisiones en la de Cambio  Climático y Fomento Cooperativo y Economía Social como Secretario, Asuntos  indígenas y deEnergía como Integrante y Presidió la Comisión de Energías  Renovables.    En 2012 recibió el  Galardón de las Palmas de Oro que otorga el Circulo Nacional de Periodistas de  México.
 |  |