Y asegurar el voto
Por ELVIA ANDRADE BARAJAS
ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO, 30 de marzo de 2015.- Consciente de que la inseguridad que azota al país, es el peor enemigo que enfrentará el partido gobernante en las elecciones del próximo 7 de junio, el presidente Enrique Peña Nieto entregó hoy aquí una flotilla de 743 patrullas y vales para lámparas de alumbrado público para más de 90 municipios de la entidad, para reforzar la seguridad de la ciudadanía, lastimada por el crimen organizado que ha dejado miedo, dolor y muerte a lo largo y ancho del territorio mexicano, donde en miles de hogares cuelgan moños de luto, se escuchan rezos, llantos, lamentos, mentadas de madre, pero también el ruido del silencio de los pueblos fantasmas.
Esos pequeños y aislados pueblos de Guerrero, Michoacán, Zacatecas, Nuevo León, Matamoros e incluso el propio Estado de México, en la zona sur, allá por Luvianos y Tlatlaya, que hacen frontera con el convulso Guerrero, que tras cruentas balaceras e impunidad obligaron a sus pocos sobrevivientes a desplazarse a zonas menos peligrosas, no son los únicos que viven el terror del enfrentamiento de bandas criminales que se disputan una plaza.
“Tac, tac, tac, tac, tac… apenas se escuchó el sábado pasado en la colonia El Salado Xalostoc, pero nadie se asomó, ante el temor de ser víctimas de una bala perdida, como mucho ha ocurrido en los pueblos fantasmas de aquéllos peligrosos estados.
“Tac, tac, tac, tac, tac…¡ Metralletas, eran metralletas !, se escuchó tan fuerte. Tan cerca, pero no salimos. No sabemos que paso. Toda las noche pasaron carros y camionetas a gran velocidad, con música estridente, como persiguiéndose, pero nadie sabe qué paso.
“La policía nunca llegó. Ahí nunca llega y eso que estamos a 2 minutos del Distrito Federal, la capital del país”, relató Adriana, una madre de familia que acudió, dijo, “como acarreada” al evento de Peña Nieto en el que entregó patrullas policiacas.
En tono reflexivo la mujer, aclaró:
“Bueno, la verdad no vengo de acarreada. Estoy aquí porque quiero pedirle al presidente o al gobernador que manden una patrulla a mi colonia, pero una que sirva, con policías de verdad, porque cuando nos han asignado alguna para que haga rondines, ellos mismos nos han platicado que no hay patrullas, y que las que usan son “cascarones”, que no sirven, no llevan balas, dicen que ellos tienen que comprarlas y que es mentira que haya tantas patrullas. Dicen que son las mismas, que las pintan y las traen de un lugar a otro, para la foto y que la gente crea que hay muchas y que nos darán seguridad, para que haya credibilidad en el gobierno y no dejemos de votar”.
--- ¿ Usted va a votar?
“Mmmm no sé. Aquí ya probamos al PRI, al PAN y al PRD, y regresamos al PRI, pero con él se desató la violencia. En Ecatepec ya hay muchos muertos, la mayoría jóvenes, se han cerrado muchos comercios, bancos, hay muchísimas casas abandonadas, y esto no puede seguir así. Tiene que cambiar”.
Sin escuchar lo que la mujer dijo, Peña Nieto, acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, afirmó que las patrullas que entregó hoy aquí son parte del Plan Nacional de Seguridad, para brindar mayor protección a la población del Estado de México, el más poblado del país, con más de 16 millones de habitantes y con el padrón electoral más importante con más de 1.2 millones de electores, lo que resalta su importancia en cualquier elección electoral.
Peña Nieto destacó que no hay tregua (por el momento) con el crimen organizado.
Habrá elecciones y México requiere de paz y tranquilidad, para que se desarrollen en calman las campañas que arrancarán este 4 y 5 de abril, con las de los diputados federales, que a nadie convencen, porque ni un solo ciudadano intervino en su elección.
Fueron “ungidos” por las cúpulas de sus partidos, que llegarán a las urnas con una imagen de corrupción y descredito, que acrecienta su falta de credibilidad ante los votantes.
En las elecciones intermedias participaran 11 partidos políticos, pero la lucha electoral estará entre el PRI-PVEM, PAN, PRD-PT, MORENA, pero cada uno con cuestionamientos graves por la violencia y corrupción que flagelan a México.
En el Estado de México además de elegir diputados federales y locales, también se renovarán los Ayuntamientos, y mientras Peña Nieto entregaba las nuevas patrullas, la efervescencia política subía como espuma en los Comités estatales del PRI y del PRD, tras nombrar a los candidatos a presidente municipal por esos partidos.
Por el PRI el candidato será quien fuera sucesor interino del actual gobernador Eruviel Avila Villegas, en su segundo mandato como alcalde de este populoso municipio, Indalecio Ríos, y por el PRD, el ex diputado federal Octavio Martínez, a quien sus propios correligionarios cuestionan su nominación que deberá ratificarse este fin de semana, para que pueda recibir su constancia como candidato electo e insertarse a la campaña electoral, que para alcaldes iniciará el 30 de abril con un mes de duración.
Indalecio Ríos y Octavio Martínez han denunciado la inseguridad en Ecatepec y ambos pidieron la entrada del Ejército, el incremento de patrullas policiacas y el apoyo del gobierno federal, para frenar el avance de los Carteles de la Familia Michoacana y de los Zetas.
Por ello, la disputa electoral en este importante municipio será entre ambos políticos e incluso hay analistas políticos que aseguran que Ecatepec volverá a pintarse de amarillo y que “según ya hay un arreglo, para que gane Octavio”, pero tal tesis se desvanece al observar los mítines multitudinarios que han encabezado aquí el presidente priísta Enrique Peña Nieto, ex gobernador del Estado de México, y su sucesor Eruviel Avila Villegas, quien junto con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, es uno de los más serios aspirantes a las presidenciales del 2018.
Pero mientras ese tiempo llega, “El alma de niño”, como le dicen a Peña Nieto, disfrutó la entrega de las unidades policíacas en este municipio, que fue espectacular, lo mismo que su despliegue de alegría y camaradería con la gente que logró acercársele, para la muy esperada selffie para el “feis”.
Antes, en su discurso, Peña Nieto destacó que en su administración se han detenido a 90 líderes de organizaciones criminales “otros han quedado abatidos en enfrentamientos con la policía, pero la gran mayoría están tras las rejas”.
Mencionó entre ellos a Joaquín “El Chapo” Guzmán, y a Servando Gómez “La Tuta”.
Esto quiere decir, continuó, “que cinco de cada seis de estos delincuentes de alta peligrosidad hoy están enfrentando procesos, y no es obra de la casualidad, esto ha ocurrido porque ha habido coordinación, estrategia, uso de inteligencia, de capacidades tecnológicas para investigar y dar con estos delincuentes”.
Ávila Villegas destacó que de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de marzo de 2014 a la fecha, la entidad ha descendido siete posiciones en incidencia delictiva para ocupar el lugar número 15 a nivel nacional.
Indicó que las 743 unidades estarán al servicio de la policía Estatal, la Procuraduría, la policía Municipal y de Probosque, para proteger diariamente al 13 por ciento de la población nacional y vigilar 21 mil 500 kilómetros cuadrados de territorio; atender más de 60 parques industriales; más de 360 mil empresas; más de 600 sucursales bancarias y más de 20 mil escuelas, con una matrícula estimada de cuatro millones de alumnos”.
eab_elya@yahoo.com.mx
reportajesmetropolitanos@gmail.com |
PRI EL MAS FUERTE PARA EL
7 DE JUNIO; PRD EL MAS DEBIL
AHI VIENE LA CABALLADA...
“QUIEREN DESESTABILIZAR EL PAIS”: PEÑA NIETO
NARCOVIOLENCIA ANTECEDE ELECCIONES 2015
NARCO MEXICO
ERUVIEL LO VOLVIO A HACER...
PEÑA NIETO LO CONSTRUYE; SU SUCESOR LO INAUGURARA
|