| 
    
      
        TRUMP PRESIONARA A MEXICO CON ARANCELES POR INMIGRACION  ILEGAL   | 
       
      
        
          
          
  | 
       
      
        * Gobierno mexicano izquierdista permitió tránsito 
libre de indocumentos hacia Estados Unidos 
           
          WASHINGTON, DC, 30 de mayo de 2019.-  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,  anunció el jueves que impondrá aranceles progresivos a México hasta que se  detenga el flujo de inmigrantes indocumentados que llegan desde ese país a la  frontera estadounidense, algo que el vecino del sur consideró  "desastroso". 
          Al inicio de su administración, el presidente  izquierdista mexicano Andrés Manuel López Obrado puso en marcha una política de  puertas abiertas en la frontera sur de su país, e incluso su secretaria de Gobernación,  Olga Sánchez Cordero, fue a Chiapas a darles la bienvenida, ofrecerles comida,  casa, trabajo y visa humanitaria para seguir su camino hacia la frontera con Estados  Unidos.  
             
            La acogida que el gobierno mexicano dio a los  indocumentados centroamericanos atrajo a extranjeros de otros países como Cuba,  Haití e incluso Africa, formando olas de caravanas, que sólo se frenaron tras  la presión del gobierno americano, que cerró su frontera con México en varias  ocasiones, desplegó a la Guardia Nacional americana y amenazó con no firmar el  T-MEC, que aún está en riesgo de no concretarse si el gobierno mexicano no  cierra su frontera sur a los indocumentados que quieren llegar a Estados  Unidos.  
Por ello, "el 10 de junio, Estados Unidos impondrá un  arancel del 5% a todos los bienes que ingresan a nuestro país desde México,  hasta el momento en que los inmigrantes ilegales que llegan a través de México  a nuestro país PAREN", dijo Trump en un tuit. 
          "Los aranceles aumentarán gradualmente hasta  que se resuelva el problema de la inmigración ilegal, momento en el que se  eliminarán", agregó. 
          La Casa Blanca explicó que los aranceles aumentarán  a 10% el 1 de julio, y luego tendrán incrementos de 5% cada mes hasta alcanzar  el 25% el 1 de octubre. 
          "Los aranceles se mantendrán de manera  permanente en un 25% a menos que, y hasta que, México detenga sustancialmente  la entrada ilegal de extranjeros que ingresan a través de su territorio",  señaló en un comunicado. 
          "Si la crisis de la migración ilegal se ve  aliviada a través de acciones efectivas tomadas por México, que serán  determinadas a nuestra exclusiva discreción y criterio, se eliminarán los  aranceles", agregó. 
          Según la declaración emitida por la Casa Blanca,  Estados Unidos ha sido "invadido" por cientos de miles de personas  provenientes de México, y este país no ha hecho nada para detenerlos. 
          "La cooperación pasiva de México para permitir  esta incursión masiva constituye una emergencia y una amenaza extraordinaria  para la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos", indicó. 
          Trump hizo el anuncio sobre los aranceles el mismo  día en que lanzó el proceso de ratificación del T-MEC, el nuevo tratado de  libre comercio de América del Norte sellado en noviembre pasado entre Estados  Unidos, México y Canadá, ahora probablemente bajo fuerte presión. 
          - "Desastroso" - 
          México, cuyo presidente, Andrés Manuel López  Obrador (AMLO), también anunció la entrega del T-MEC al Senado este jueves,  deploró las palabras de Trump. 
          "Es algo desastroso, esa amenaza llevada a la  acción sería gravísima", dijo el vicecanciller para América del Norte y  negociador comercial mexicano, Jesús Seade. "Si llegara a suceder debemos  responder en forma enérgica", agregó. 
          México, que comparte 3.200 km de frontera con  Estados Unidos, tiene en el vecino del norte su principal socio comercial, al  que envía más del 80% de sus exportaciones. 
          Desde octubre, por México han pasado oleadas de  migrantes, en su gran mayoría centroamericanos escapando de la violencia en sus  países, que buscan llegar a Estados Unidos a pedir asilo, lo que ha desatado la  furia de Trump. 
          El mismo jueves el mandatario informó en Twitter la  detención de 1.036 inmigrantes ilegales que ingresaron a territorio  estadounidense la víspera en un sector de Texas, un récord. Trump acompañó su  mensaje con un video de más de dos minutos que muestra decenas de siluetas  cruzando una barrera. 
          La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP  en inglés) informó que los 934 miembros de familias, los 63 menores no  acompañados y los 39 adultos solteros arrestados eran de Guatemala, Honduras o  El Salvador. 
          El CBP dijo que ya encontró antes grandes grupos de  inmigrantes ilegales en esa zona, la última vez el lunes, cuando los agentes  detuvieron a 430 personas. 
          - Medio millón de indocumentados - 
          Más de 530.000 extranjeros fueron detenidos o  encontrados en los puestos de entrada en la frontera suroeste estadounidense  desde el 1 de octubre de 2018. 
          Trump insistió el jueves en que sus adversarios  demócratas deben "arreglar los vacíos legales" para evitar que esto  ocurra. 
          En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca,  Trump acusó a la oposición, que controla la Cámara baja del Congreso, de  bloquear cualquier iniciativa sobre la frontera y de no apoyar una legislación  para poner fin a lo que calificó de "ridícula" política  estadounidense sobre solicitantes de asilo. 
          Trump hizo de la construcción de un muro en la  frontera con México una de las promesas centrales de su campaña para las  elecciones presidenciales de 2016. 
          Como el Congreso le negó los fondos, Trump tomó  miles de millones de dólares del presupuesto militar para construir secciones a  lo largo de la larga frontera. Pero necesita mucho más dinero, y los tribunales  han intervenido para detener parte de los trabajos. 
          El inicio de la ratificación del T-MEC por parte de  Trump también plantea un desafío a los demócratas, que aún tienen objeciones  sobre el pacto. 
          El canciller de México, Marcelo Ebrard, exhortó el  viernes a Estados Unidos a invertir en Centroamérica al presentar en Washington  una multimillonaria iniciativa para la región que busca frenar la ola  migratoria, pero la Casa Blanca aún no se ha pronunciado al respecto.  | 
       
     
        
      
      
        
          | TIEMBLA EN PERU, COLOMBIA Y ECUADOR | 
         
        
          
            
            
  | 
         
        
          LIMA, Perú, 26 de mayo de 2019.- Un sismo de  magnitud 7,5 sacudió el norte de Perú con saldo de un muerto y daños materiales  de poca consideración, pese a que el temblor se sintió hasta Ecuador y Colombia,  
             
            Perú es país ubicado en lo que conoce como Cinturón  de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 por ciento de la  actividad sísmica mundial. 
             
            El Servicio Geológico de Estados Unidos publicó en  un reporte preliminar que el movimiento tuvo una profundidad de 110 kilómetros  y su epicentro se ubicó a 81 kilómetros al sur este de la localidad de Lagunas,  en la región amazónica de Loreto. Allí una persona falleció en el distrito de  Huarango, provincia de San Ignacio, debido al desprendimiento de una roca. 
             
            La onda expansiva resulta en estos casos más  amplía, lo cual explica que se haya sentido en Ecuador y Colombia. 
             
            Además, el movimiento telúrico se sintió en las  regiones del norte y del centro de La Libertad, en Tumbes, Piura, Lambayeque,  San Martín, Cajamarca y en la capital del país, Lima. 
             
            El jefe de Instituto Geofísico de Perú (IGP),  Hernán Talavera, dijo a la radioemisora RPP que el sismo generó el corte de  energía eléctrica en las ciudades de Iquitos y Tarapoto, mientras que se  reportaron rajaduras y caídas de algunas paredes de viviendas precarias en  algunas zonas. 
             
            "No hay daños materiales de consideración  hasta el momento", dijo Talavera. "El evento alarmó a la población  limeña por lo prolongado del movimiento telúrico", manifestó el  funcionario. "Los sismos que tienen profundidad intermedia como es este  caso tienen un radio de percepción bastante grande y eso ha quedado demostrado  con este sismo", agregó según lo publicado por el diario El Comercio. 
            Por su parte el alcalde de Lagunas -lugar del  epicentro-, Arri Pezo, afirmó que el movimiento dejó en tinieblas la ciudad y  que aún no pueden lanzar un reporte de daños, debido a que no pueden  movilizarse. "La población está en las calles y esperando. Hay daños  materiales, pero estamos esperando que haya fluido eléctrico. Ha sido muy  desesperante. Duró demasiado", relató en declaraciones radiales.  | 
         
       
        
      
      
        | JAPON Y REINO UNIDO ABANDONAN A  HAUWEI  | 
       
      
        
          
          AFP/Archivos /  Josep LagoUna imagen del  teléfono plegable y 5G Huawei MateBook X Pro  
          t
          omada el pasado 24 de febrero en  Barcelona, durante el Congreso Mundial del Móvil
  | 
       
      
        SHANGHAI, China, 22 de mayo de  2019.- La decisión de Estados Unidos de colocar a Huawei en una lista negra  comenzó a provocar un efecto dominó, ya que varios grandes operadores  telefónicos de Japón y Gran Bretaña anunciaron este miércoles que abandonaban  por el momento al gigante chino. 
           
            La noticia llegó primeros desde Tokio, donde  KDDI y SoftBank Corp decidieron postergar el lanzamiento de nuevos modelos de  Huawei para evaluar el impacto de las sanciones estadounidenses. 
             
            El pionero NTT Docomo indicó de su lado que  frenaba "los pedidos" de un teléfono Huawei que tenía previsto lanzar  este verano boreal, sin precisar aún si postergaba la comercialización. 
             
            Washington emprendió una dura campaña mundial  contra Huawei que la semana pasada escaló cuando Trump prohibió a las empresas  estadounidenses de telecomunicaciones comerciar con firmas extranjeras  consideradas "de riesgo" para la seguridad nacional. 
             
            - "Seguridad" - 
             
            La medida, sin embargo, no entrará en vigor por  un plazo de 90 días, aunque los grupos japoneses prefirieron anticiparse, ya  que esos aparatos podrían perder una gran parte de su interés sin el aporte de  tecnología estadounidense. 
                      SoftBank tenía previsto lanzar el nuevo  teléfono inteligente de Huawei el viernes, pero anuló esa presentación. 
             
            "Estamos tratando de confirmar si nuestros  clientes podrán utilizar el aparato con total seguridad", dijo el vocero  de la compañía Hiroyuki Mizukami a la AFP. 
             
            De su lado, KDDI indicó que estudiaba "las  repercusiones de la decisión estadounidense". 
             
            En 2018 Huawei se encontraba en el quinto lugar  en Japon, lejos detrás de Apple pero en fuerte avance con ventas de unos 2  millones de unidades (+63% anual) en un mercado total de 31 millones de  teléfonos inteligentes, según cifras del MM Research Institute. 
             
            Es una gota de agua para el coloso chino de las  telecomunicaciones, primer proveedor de redes y segundo fabricante de  smartphones en el mundo (206 millones de aparatos vendidos en 2018), pero es  indudablemente un nuevo golpe tras el anuncio del domingo de Google. 
             
            Pero en el Reino Unido, el grupo fundado en  1987 también sufrió un golpe el miércoles, ya que los operadores EE y Vodafone  excluyeron a los smartphones Huawei compatibles 5G de sus pedidos con vista al  lanzamiento de sus respectivas redes en los próximas días. 
          
            
                | 
             
           
           
            AFP / 
            Alain  BOMMENELHuawei en Europa,  EEUU y Canadá  
             
            La comercialización de Huawei no se retomará  "hasta que tengamos la certeza y la garantía a largo plazo de que los  clientes que compran estos productos tendrán apoyo durante toda la duración de  vida del aparato que adquirieron con nosotros", señaló el director general  de EE, Marc Allera. 
             
            Un portavoz de Vodafone explicó por su parte  que se trata de "una medida temporal mientras persista la incertidumbre en  torno a los nuevos modelos 5G de Huawei". 
             
            - Sospechas de espionaje - 
             
            Huawei se presenta como el líder indiscutido  del 5G, la quinta generación de telefonía móvil que permitirá un acceso  ultrarrápido a internet. 
             
            Estos anuncios son un duro golpe para el  gigante chino luego del que Google hiciese saber el domingo que su sistema  Android, que equipa a la inmensa mayoría de los teléfonos en el mundo, ya no  sería ofrecido a Huawei. 
             
            Sin Android, Huawei podría tener muchas  dificultades para convencer a sus clientes de que compren sus teléfonos,  desprovistos de las aplicaciones Gmail (correo), Maps (cartografía) o YouTube  (plataforma de videos). 
          
            
                | 
             
         
                      A
            FP / Gal ROMAHuawei  
                
            "Lo peor sería una ruptura total del  acceso a la tecnología estadounidense", advirtió el gabinete de  consultores Eurasia Group, indicando que Huawei "probablemente no  sobreviviría en su forma actual". 
             
            Del lado de las redes, EE confirmó además que  se iba a separar progresivamente de los equipos Huawei. 
             
            Un portavoz del grupo chino indicó este  miércoles que Huawei "provee los equipos de 5G inalámbrico a EE y seguirá  proveyendo los equipos y servicios más avanzados para la red 5G en el Reino  Unido". 
             
            Presente en 170 países, Huawei está sospechada  de espionaje a favor del gobierno chino, que habría contribuido ampliamente a  su irresistible expansión internacional. 
             
          Washington ya prohibió a sus militares que  utilicen equipamientos Huawei. El gigante chino de su lado desmiente firmemente  cualquier tipo de espionaje.  | 
       
     
  
        | "CATASTROFICO"  IMPONER MAS ARANCELES A CHINA: ADIDAS, PUMA Y NIKE  | 
       
      
        
          
          
  | 
       
      
        NUEVA YORK,  Estados Unidos, 21 de mayo de 2019.- Adidas, Puma y Nike pidieron al presidente  de Estados Unidos Donald Trump evitar que la industria del calzado sea víctima  de la guerra comercial con China y consideraron "catastrófico"  imponer nuevos aranceles a Pekin. 
          En una carta  al presidente, esas grandes empresas se sumaron el martes a otras 170 fábricas  y comercios que pidieron que los zapatos queden a salvo de una nueva andanada  de aranceles que Estados Unidos está preparando contra China. 
          Trump subió a  25% los aranceles ya existentes a productos chinos por unos 200.000 millones de  dólares y amenaza con tomar una medida similar contra prácticamente la  totalidad de los productos importados de la potencia asiática. 
          Eso supondría  gravámenes a la importación de muchos bienes de consumo; entre ellos teléfonos  y vestimentas y calzados lo cual desató una fuerte aprensión en comerciantes y  fabricantes estadounidenses que dependen de artículos chinos 
          "El  arancel de adicional de 25% propuesto para el calzado sería catastrófico para  nuestros consumidores, nuestras compañías y para toda la economía  estadounidense", advierte la carta de la coalición de empresas de zapatos. 
          Las compañías  dicen que ya pagan unos 3.000 millones de dólares en gravámenes y que los  aranceles más altos elevarán costos y precios. 
          "Los  consumidores de Estados Unidos pagarán los aranceles a los productos  importados", dijeron las empresas refutando el argumento de Trump de que  los aranceles harán que miles de millones de dólares de los chinos ingresen al  fisco estadounidense. 
          En tanto, en  China, la mayoría de las empresas estadounidenses en ese país se están  resintiendo de los aranceles de la guerra comercial entre Washington y Pekín,  obligándolas a irse del país o a reorientar sus negocios, mostró una encuesta  difundida este miércoles. 
          La encuesta de  la Cámara de comercio estadounidense en China y su organización asociada en  Shanghái describe un panorama sombrío para las empresas estadounidenses. 
          Tres cuartas  partes de los 250 interrogados respondieron que el aumento de los aranceles  está teniendo "un impacto negativo" en sus negocios porque éstos  redujeron la demanda debido al incremento de los costes de producción y de los  precios. 
          Casi la mitad  dijo haber experimentado medidas de represalia no arancelarias en China desde  el año pasado, con uno de cada cinco habiendo constatado un aumento en las  inspecciones y una cantidad similar la ralentización en el despacho de aduanas. 
          Y el 14% se  quejó de otras complicaciones derivadas del aumento de la supervisión  burocrática y el escrutinio regulatorio. 
          Hasta el  momento, las dos mayores economías del mundo se han aplicado recíprocamente  aranceles a productos por más de 360.000 millones de dólares. 
          La encuesta,  elaborada del 16 al 20 de mayo, mostró que el 35% de las empresas pensaba  adoptar una estrategia de "en China y para China", abasteciéndose en  China y concentrándose en el mercado interno. 
          Pero más del  40 por ciento dijo que estaban "considerando o han reubicado" sus  centros de producción fuera de China, siendo México y el sudeste asiático las  alternativas preferidas para la fabricación. 
Menos  del 6% dijo haberse mudado a Estados Unidos o estar considerándolo, minando las  esperanzas del presidente Donald Trump de que las empresas estadounidenses  vuelvan a trasladar la producción a su país. | 
       
   
       
      
        
          | ATENTADOS EN EGIPTO Y EL CONGO, DEJAN 19 MUERTOS Y  25 HERIDOS  | 
         
        
          
            
            
  | 
         
        
          GUIZA, Egipto, 19 de mayo de 2019.- Al menos 17  personas, de origen sudafricano y egipcio, resultaron heridas este domingo en  un ataque con bomba al paso de un autobús de turistas cerca de las célebres  pirámides egipcias de Guiza (suroeste de El Cairo). En tanto, otras 19 personas  murieron y ocho más resultaron lesionadas en un ataque perpetrado por hombres  armados contra un mercado de pescadores a orillas del lago Alberto, en Ituri,  en el noreste de la República Democrática del Congo, informó este domingo un  responsable local. 
             
            En Egipto, un artefacto explosivo estalló junto al  paso del autobús de turismo que circulaba hacia Guiza, cerca del lugar donde se  encuentra en construcción el nuevo museo de antigüedades egipcias, al pie de  las pirámides, según fuentes de seguridad y médicas. 
             
            Imágenes de AFPTV grabadas poco después de la  explosión muestran un coche azul con los cristales rotos y un autobús blanco  con las ventanas destrozadas y la parte trasera dañada, junto a una carretera  donde ya se reanudó la circulación. 
             
            "La explosión de un objeto rompió las ventanas  de un autobús que transportaba a 25 personas de Sudáfrica y un coche que  transportaba a cuatro egipcios. Algunos pasajeros de los dos vehículos  resultaron heridos leves debido a los cristales rotos y recibieron atención  médica", indicó una fuente de seguridad a la AFP. 
             
            La industria del turismo, crucial para la economía  egipcia, se ha visto muy afectada por la inestabilidad política y los atentados  que siguieron a la revuelta de 2011 que concluyó con la caída del presidente  Hosni Mubarak tras 30 años en el poder. 
             
            De 14,7 millones de turistas en 2010, se pasó a  apenas 5,3 millones en 2016. 
             
            Pero la industria del turismo había mejorado desde  2017, con 8,3 millones de visitantes. 
             
            Por su parte, Pilo Mulindo, jefe del sector de Bahema Norte,  en el territorio de Djugu, informó que "El ataque tuvo lugar el miércoles.  Unos bandidos armados dispararon contra un grupo de personas reunidas en el  mercado al borde del lago", indicó. 
             
            La Misión de Naciones Unidas en el Congo (Monusco) habló de  este ataque el viernes, sin dar más detalles y consideró enviar un equipo a la  zona. 
             
            Según el jefe del sector, "las víctimas son pescadores  y clientes que vinieron a buscar pescado provenientes de Kasenyi y  Chomia", situados a unos 30 km del lugar del drama, donde no había  presencia de fuerzas de seguridad. 
             
            La región aurífera de Ituri, y más particularmente el  territorio de Djugu, fue escenario de violencia a finales de 2017 y principios  de 2018. Enfrentamientos que serían una escalada de las tensiones entre las  milicias de las comunidades hema (ganaderos) y lendu (agricultores). 
             
            Estos enfrentamientos dejaron más de un centenar de muertos  a principios de 2018 y provocaron el desplazamiento de más de 300.000 personas  al interior de la provincia o hacia Uganda, del otro lado del lago Alberto.  | 
         
       
       
      
        
        | HABLAR INGLES Y SABER LA HISTORIA DE EEUU, REQUISITO PARA  EMIGRAR A USA  | 
       
      
        
          
          
  | 
       
      
        WASHINGTON, D.C., 16 de mayo de 2019.- El presidente de  Estados Unidos, Donald Trump, reveló el jueves su plan de reforma migratoria,  que aumenta de manera significativa la cuota para trabajadores calificados y  propone cambios a lo que considera abusos del modelo de asilo. 
          "De ser adoptado, nuestro plan transformará el sistema  de inmigración de Estados Unidos en el orgullo de nuestra nación y la envidia  del mundo moderno", prometió el mandatario al presentar su iniciativa en  la Casa Blanca. 
          Trump dijo apreciar la llegada de inmigrantes al país, pero  insistió en que una gran proporción debe ingresar por sus méritos y sus  habilidades. 
          "El cambio más grande que hacemos es aumentar la  proporción de inmigrantes altamente calificados del 12% al 57%, y nos gustaría  ver si incluso podemos aumentarlo más", dijo. "Esto nos hará  competitivos a nivel mundial". 
          El nuevo sistema requerirá que los solicitantes sepan inglés  y datos básicos sobre la historia y la sociedad estadounidense. 
          "Se les exigirá que aprendan inglés y pasen un examen  de educación cívica antes de la admisión", dijo Trump. 
          El mandatario también denunció lo que considera abusos del  sistema de asilo de Estados Unidos. 
          "Nuestra nación orgullosamente ha brindado a lo largo  de la historia protección a aquellos que huyen de persecuciones  gubernamentales. Desafortunadamente, los solicitantes de asilo legítimos están  siendo desplazados por quienes presentan demandas frívolas", dijo Trump. 
          Y prometió que quien tenga una "demanda correcta"  será "admitido rápidamente", pero quien no, será "devuelto a  casa". 
          "Nuestro plan logra dos objetivos clave. Primero,  detiene la inmigración ilegal y asegura completamente la frontera. Y en segundo  lugar, establece un nuevo sistema de inmigración legal que protege los salarios  estadounidenses, promueve los valores estadounidenses y atrae a los mejores y  más brillantes de todo el mundo", aseguró. 
          Pero es poco probable que el plan avance en el Congreso,  cuya Cámara baja es controlada por los adversarios demócratas de Trump. 
          El magnate republicano, que ha hecho de la lucha contra la  inmigración ilegal uno de los buques insignes de su gestión, asegura que  Estados Unidos está siendo invadido por migrantes y solicitantes de asilo. 
          Los opositores del presidente dicen que su presión para  construir más barreras en la frontera con México y sus frecuentes denuncias de  migrantes como delincuentes peligrosos incitan al odio racial. 
          El presidente declaró una emergencia nacional para eludir al  Congreso y desbloquear miles de millones de dólares en fondos para su polémico  proyecto del muro, y también ha desplegado tropas en la frontera con México.  | 
       
   
        
       
       
        
        
        
       
       
       
       
        
       
       
        
      
    |