| 
           * Matan en Acapulco a Director de Fografía  de Discovery Channel en  supuesto robo  
            * 
            En 2019 han asesinado a 12 periodistas mexicanos en diferentes estados 
            * México y Afganistan los más peligrosos para el periodismo en el mundo 
             
           
          CIUDAD DE MEXICO, Estados Unidos Mexicanos, 12 de septiembre  de 2019.- México se consolida como uno de los países más peligrosos para los  comunicadores.  En lo que va del presente  gobierno han sido asesinados 12 periodistas. Ayer mataron a Erick Castillo, fotógrafo  de Discovery Channel Latinoamérica, afuera de un Oxxo en Acapulco, Guerrero,  donde pasaba sus vacaciones junto con su esposa Estefanía Carpio Ávila, quien  declaró que ambos entraron a la tienda y cuando salieron al menos cuatro  hombres a bordo de una camioneta Ford se les acercaron para exigirles que  subieran al vehículo.  En su primera  declaración no refiere un supuesto asalto, como dicen las autoridades, sino un  atentado directo.  
           
            De acuerdo con el reporte policial, a la víctima le  intentaron robar una camioneta Nissan Tiguan negra, y presuntamente al  oponerse, fue asesinado en el poblado Alfredo V. Bonfil. 
           
            Sin embargo, la Asociación Mexicana de Cinematografía (AMC) solicitó  que se investiguen y esclarezcan las causas del crimen, porque no coinciden las  declaraciones de la Policía con las de su esposa, que fue testigo de los  hechos. 
           
            Erick Castillo pasaba unos días de descanso en Acapulco,  Guerrero, tras haber filmado un proyecto para Discovery Channel.  
           
            Las autoridades mexicanas informaron que ya investigan el  asesinato del fotógrafo cinematográfico, que también colaboró en 'Roma' con el  director mexicano Alfonso Cuarón. 
           
            El homicidio fue reportado a las autoridades, minutos  después de las 08:30 de la noche de este miércoles, en la carretera que va  rumbo a Barra Vieja, en la localidad mencionada. 
           
            Al lugar acudieron agentes policíacos y paramédicos de la  Cruz Roja quienes confirmaron que el hombre había muerto, quien fue localizado  tendido a un costado de una camioneta con la puerta del chofer abierta, afuera  de una tienda de conveniencia. 
          Al lugar acudieron agentes de la Policía Turística y  Ministeriales, quienes localizaron a una mujer, al parecer esposa de la  víctima, quien fue atendida por crisis nerviosa. 
          Castillo Sánchez colaboró en la cinta Roma del director  Alfonso Cuarón y trabajaba en proyectos para Discovery Channel, pero pasaba  unos días de vacaciones en este puerto. 
          El asesinato del fotoperiodista confirma a  México como un país que este 2019 rompera el  triste récord de reporteros asesinados en un año, desveló apenas este martes un  estudio de la Organización no Gubernamental (ONG) Artículo 19. 
          De acuerdo con la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC, por  sus siglas en inglés) que se dedica a proteger a periodistas en peligro, 38  trabajadores de los medios de comunicación fueron asesinados en 20 países desde  enero hasta finales de junio de este 2019. 
          De esta cifra, nueve comunicadores eran de México, hasta  junio pasado, pero en los julio, agosto y septiembre la cifra aumento a 12.  
          Durante el mismo período de 2018 (enero a junio), 66  periodistas fueron asesinados, anotó la ONG, que agregó que la disminución  entre las dos cifras es significativa, ya que se cuenta con un 42% menos de  bajas de un año con respecto al siguiente. 
          Afganistán y México  
            Desde el punto de vista de la PEC, en Afganistán, los grupos  terroristas, y en México, los grupos criminales, son los principales  responsables del alto precio que pagan los trabajadores de los medios. 
          Paquistán sigue a ambos países, a México y a Afganistán,  entre las naciones más peligrosas en lo que va del año, con 4 periodistas  asesinados. En esa misma estadística se encuentra Brasil y Colombia con 2  muertos cada uno. 
          América Latina, la región más afectada 
            Por regiones, América Latina representa la más afectada del  mundo, con 15 muertos en total en México, Brasil, Colombia, Honduras y Haití.  Hay una mejora en el Medio Oriente debido, entre otras razones, a la menor  intensidad del conflicto en Siria e Irak. 
          Durante la 41ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, la  PEC recomendó establecer un Instrumento Permanente para la Investigación  Criminal de las Denuncias de Asesinatos Dirigidos, u otros actos de violencia  contra periodistas y defensores de los derechos humanos.  |