| 
      
      
      
      
      
      
      
         
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
        
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
       
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
        
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
 
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
       
      
      
        
        
      
        
        
        
        
        
        
        
        
         
         
        
        
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
          
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
         
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
        
      
      
      
      
      
      
      
      
       
       
      
      
      
      
      
       
         
        
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
        
        
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
             
       
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
        
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
         
        
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
         
        
      
      
      
      
      
      
      
      
      
      
       
         
        
       
        
           | 
    
      
        TORMENTAS EN MEXICO Y EUROPA. CICLONES EN EEUU  | 
       
      
         
  | 
       
      
          
          CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO, México, 30 de junio de  2024.- La temporada de lluvias, ciclones y huracanes han provocado estragos en varios  países del mundo, En México, en este municipio, se registraron inundaciones en  Rancho San Blas, donde la población tuvo que ser evacuada en lanchas, mientras el  nivel del agua se elevó hasta un metro dentro de sus casas y automóviles, que  sufrieron daños considerables.  
           
            Sin embargo, aquí no hubo perdidas humanas, como ocurrió en  Suiza, donde murieron cuatro personas, tres de ellas en un deslizamiento de  tierra, provocado por las fuertes lluvias que desbordaron el río Ródano, por lo  que fueron cerradas varias carreteras. 
           
            El temporal también afectó el norte de Francia, donde ayer murieron  tres ancianos al caer un árbol encima del auto en que viajaban. 
          
             | 
       
      
        |   | 
       
     
        
      
        
          PERSISTE HOMOFOBIA CONTRA COMUNIDAD LGBT EN EL MUNDO   | 
         
        
           
  | 
         
        
          CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 30 de  junio de 2024.- Miles de personas realizaron marchas pro orgullo LGBT el sábado  pasado en varios países del mundo, para celebrar los logros alcanzados e  insistir en que se apliquen las leyes acordadas para frenar la violencia contra  la comunidad lésbico, gay y transexual, que pese a todo aún sufre de buling y homofobia,  provocando homicidios y suicidios ante la no aceptación de algunas personas a  quienes se atreven a ser diferentes.  
            En Ciudad de México marcharon más de 200 mil personas que  colapsaron la circulación vehicular en Paseo de la Reforma, donde inició la  marcha del orgullo gay, a la que asistieron algunos artistas que apoyan a esta  comunidad, que en la capital del país ha logrado la aceptación del matrimonio entre  personas del mismo sexo, la adopción de niños, el trato igualitario en el  trabajo, asistencia médica a la pareja en el Seguro Social y otros beneficios.  
            En Paris, Francia, también se llevó a cabo una  multitudinaria protesta en la víspera de las elecciones legislativas, en las  que la extrema derecha es favorita según los sondeos. 
            
            
             | 
         
        
          |   | 
         
       
        
      
      
        FRUSTRAN GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA.   | 
       
      
         
  | 
       
      
          
          LA PAZ, BOLIVIA, 26 de junio de 2026.- El ahora destituido comandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido la noche de este miércoles tras comandar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, a quien señaló de haber sido el autor intelectual de un autogolpe, "para subir sus niveles de popularidad". Sin embargo, el General Zuñiga de cargos de terrorismo y alzamiento armado.  
          Zuñiga lideró tropas  militares y tanquetas para ocupar el miércoles la Plaza Murillo en el centro de La  Paz, donde se concentran todos los poderes políticos del país y la sede presidencial, que intentó tirar una puerta metálica del  palacio presidencial,  al cual ingresó caminando con la intención de dar un  golpe de Estado.   
          Según la televisión boliviana el oficial ingresó por unos  momentos al edificio antes de salir caminando;  poco antes el presidente Luis Arce había  denunciado en la red social X movilizaciones irregulares de algunas unidades  del ejército boliviano y llamó a respetar la democracia.  
          Por su parte el ex presidente Evo Morales denunció que se  estaba gestando un golpe de estado y acusó al comandante Zúñiga de liderar. 
          Zuñiga y Arce eran amigos desde la infancia, por lo que los bolivianos aseguran que hay una gran traición no sólo a la Patria,. sino a la amistad. 
          Desde el martes circulan rumores sobre la probable  destitución del oficial que está en el cargo desde noviembre de 2022 a raíz de  unas declaraciones contra Morales, anteriormente aliado de arce y hoy su mayor  adversario político 
          Tras frustrarse el Golpe de Estado con el arresto del  General Juan José Zúñiga, Luis Arce agradeció el apoyo de la población y  gobiernos de autoridades de varios países, entre ellos México.  
          Arce tomó juramento a una nueva cúpula de las fuerzas  armadas en el palacio,  luego que la  fiscalía informó que el General Zúñiga fue arrestado por la policía a las  afueras lo cuartel militar de La Paz,  bajo cargos de terrorismo y alzamiento armado.  | 
       
      
        |   | 
       
     
        
      
        
          EX PRESIDENTE DE HONDURAS CONDENADO A PRISION EN EEUU   | 
         
        
           
  | 
         
        
            
             
NUEVA YORK, ALBANY, Estados Unidos, 26 de junio de 2024.- El  expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue condenado por un tribunal  de Nueva York a 45 años de prisión por su asociación con narcotraficantes.  
            Además, deberá pagar una multa de ocho millones de dólares.  Aunque la Fiscalía pedía cadena perpetua, el juez resolvió condenarle a 45 años  de cárcel y cinco años más de libertad condicional. Hernández permanecerá en  una prisión de máxima o mediana seguridad en Estados Unidos.  
            Hernández,  de 55 años,   gobernó su país entre 2014 y 2022  también deberá pagar 8,000,000 USD de multa y cumplir 5 años de libertad bajo  vigilancia al final de su condena a prisión. 
            La sentencia afirma que el papel del acusado fue utilizar su  poder político para limitar el riesgo de los narcotraficantes a cambio de  dinero. 
            La fiscalía neoyorquina acusó Hernández de crear un  narcoestado y de convertir a Honduras en una superautopista por la que pasaba  buena parte de la droga procedente de Colombia.  | 
         
        
          |   | 
         
       
        
      
      
        ASSANGE LIBRE;  PERO  SIGUEN RESTRICCIONES EN RUSIA Y GUATEMALA  | 
       
      
         
  | 
       
      
          
          Mientras el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quedó  en libertad tras aceptar un acuerdo de  culpabilidad con la justicia de Estados Unidos, por publicar documentos secretos  del gobierno y del Pentágono, que lo convirtieron en un símbolo de la libertad  de información, Rusia anunció el martes que bloqueará el acceso a 81 medios de  comunicación de  países de la Unión  Europea, entre ellos la web de la AFP y el portal para sus clientes, así como  El País, El Mundo y otros, por las restricciones impuestas a medios rusos, de  los cuales ha cerrado cuatro acusados de apoyar a Ucrania en medio de la  ofensiva bélica que sostiene con ese país.  
           
            En tanto, en Guatemala, una sala de apelaciones revocó este  martes la libertad condicional que se había concedido al periodista José Rubén  Zamora, crítico del gobierno del derechista Alejandro Giammattei (2020-2024) y  preso desde 2022. 
           
            Assange pasó los últimos doce años bajo custodia, primero  como asilado y después detenido en una cárcel de máxima seguridad en Londres  por haber filtrado a través de WikiLeaks millones de documentos clasificados,  que lo pusieron en riesgo de ser condenado a 175 años de prisión en Estados  Unidos. 
           
            Su delito fue revelar archivos secretos del Pentágono, sobre  las operaciones de Estados Unidos en Irak y Afganistán, además de correspondencia  confidencial del gobierno y de sus embajadas en todo el mundo.  
           
            En 2010 cuando WikiLeaks estaba en auge por las  filtraciones, Suecia emitió una orden de arresto contra Assange por presunta  violación de una mujer, cargo que no se comprobó. 
           
            En mayo de 2012 un tribunal de Londres accedió a extraditarlo  a Suecia; al mes siguiente, pidió asilo político en la embajada de Ecuador en Londres,  donde permaneció siete años durante el gobierno del izquierdista Rafael Correa,  para luego ser entregado a la policía británica en abril de 2019 y llevado a  una cárcel británica.  
           
            El anuncio de su liberación generó reacciones en organismo periodísticos  como Reporteros sin Fronteras. 
           
            Autodidactica en informática, Assange estudió Física,  Matemáticas y Filosofía sin concluir ninguna carrera. 
           
            Durante sus años más difíciles tuvo dos hijos con su esposa  Estela, ya ahora lo que más desea es vivir una vida en paz y en contacto con la  naturaleza. 
          Su valentía se ha ondeado como bandera de libertad de  expresión, que es suprimida en países opresores, a cuyos gobiernos no conviene  la existencia de medios de comunicación que informen verazmente al pueblo. 
  | 
       
      
        |   | 
       
     
        
      
      
        LLUVIAS PROVOCAN INUNDACIONES EN VARIOS PAÍSES DE AMERICA  | 
       
      
         
  | 
       
      
          
          CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS, México, 24 de junio de  2024.- Más de 25 personas muertas, ríos desbordados, desgajamientos de cerros y  múltiples en carreteras han provocado las lluvias en varios estados de México, Estados  Unidos, Guatemala, El Salvador y Honduras. 
          Hasta el momento el país más afectado por la temporada de lluvias  y ciclones es El Salvador, que ha registrado 13 muertos, 170 deslizamientos de  Tierra y 400 carreteras obstruidas. 
          En Guatemala, unas 400 escuelas tuvieron algún tipo de daño  en todo el país, donde se han reportado siete víctimas, entre mujeres y niños. 
          En México se han reportado cuatro muertes en Nuevo León,  donde el gobierno aseguró que las lluvias han llenado en 85% las presas,  beneficiando a la entidad, que padecía una gran sequía.  
          Se han reportado desprendimiento de Tierra y  en una semana hay más de 1700 damnificados y  daños de 149 tramos de carreteras. 
          En  Honduras un  anciano murió cuando cruzaba un río. 
          Las lluvias han dejado afectadas o damnificadas a más de 7,400  personas en Nicaragua. 
          Tambien se registran daños en carreteras en el norte y  viviendas inundadas por la tormenta Alberto, que dio paso al ciclón tropical  Beryl, mismo que ha inundado Iowa, que ha sido evacuado casi en su totalidad,  tras semanas de lluvia intensa, que han desbordado el río Rock.   | 
       
      
        |   | 
       
     
       
      
        
          MUEREN MÁS DE 1,300 EN LA MECA Y DECENAS IGLESIAS DE RUSIA   | 
         
        
           
  | 
         
        
            
            LA MECA, ARABIA SAUDITA, 23 de junio de 2024.- Arabia  Saudita informó el domingo que más de 1.300 personas murieron durante la  peregrinación del hach a La Meca debido al intenso calor y precisó que la  mayoría de los fallecidos no contaba con un permiso oficial. 
               
              En tanto, este domingo decenas de personas fallecieron en  ataques de hombres armados contra una sinagoga, iglesias ortodoxas y un puesto  de control de la policía en la república rusa de Daguestán, en el Cáucaso,  informaron las autoridades. 
               
              Arabia Saudita, con motivo de la peregrinación a La Meca, distribuye  cada año visados por país, con base en un sistema de cuotas. 
               
              El hash cuyas fechas vienen determinadas por el calendario  lunar islámico cayó este año a las puertas del abrasador verano saudita con  temperaturas de hasta 51,8 °C en la gran mezquita de La Meca. 
               
              Según el centro meteorológico nacional, los peregrinos  irregulares son más vulnerables al calor extremo pues a falta de documentos  oficiales no pueden acceder a los espacios con aire acondicionado habilitados  por las autoridades sauditas que este año recibieron a 1,8 millones de  peregrinos autorizados. 
               
              Además de los egipcios murieron peregrinos de Malasia,  Pakistán, India, Jordania, Indonesia, Irán, Senegal, Túnez y el Kurdistán. 
               
              También hay desaparecidos y sus parientes los buscan en los  hospitales de la zona. 
               
              En la república rusa de Daguestán varios policías y un  sacerdote murieron en los tiroteos ocurridos el domingo por la noche. 
               
              Hubo al menos una docena de heridos. 
               
          El ministerio del interior de Daguestán declaró que la  policía había abatido a cuatro de los atacantes en Majachkalá, la mayor ciudad  de Daguestán; el comité de investigación de Rusia declaró que abrió una causa  penal por actos terroristas sin dar más detalles.  | 
         
        
          |   | 
         
       
        
      
        
          PARIS INAUGURA ESTATUA OLIMPICA  Y MULTICULTURIDAD  | 
         
        
           
  | 
         
        
           
            PARIS, FRANCIA, 23 de junio de 2024.- Una estatua de la  artista estadounidense Alison Saar, dedicada a la multiculturalidad y los  Juegos Olímpicos, fue inaugurada el domingo por la tarde en París. 
             
              La obra está ubicada en el jardín a un lado de los Campos  Elíseo. Representa la búsqueda del diálogo- 
               
              Está compuesta con bronce y una piedra volcánica. Es una  gran figura femenina sentada encima de una piedra en un círculo en el que hay seis  sillas vacías que proceden de África occidental, América Central, Francia, China  y Europa. 
               
              Una de las sillas evoca con su forma los orígenes de las  olimpiadas en la Grecia clásica. 
               
              Alison Saar, de ascendencia africana, afirmó que esta  escultura representa las culturas de todo el mundo. 
               
              En Francia  viven  descendientes de todos los continentes y culturas, principalmente  del continente africano y árabe.  
               
              Los juegos Olímpicos 2024 se inaugurarán aquí el 26 de julio  y se clausuran el 11 de agosto de 2024.
  | 
         
        
          |   | 
         
       
        
      
      
        ALERTA POR CICLONES EN MEXICO, EEUU, CENTRO y SUR AMERICA  | 
       
      
         
  | 
       
      
        CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 18 de  junio de 2024.- El Servicio Metrológico de México alertó que este miércoles se  espera la tormenta tropical Uno, la más grande que se ha registrado en el  mundo, misma que azotará el Golfo de México, afectado el sur de Estados Unidos,  norte, noroeste y sur de México.  
          Desde la semana pasada torrenciales lluvias azotan países de  Centroamérica, donde se han registrado al menos una decena de muertos, miles de  afectados por inundaciones y deslaves. 
          En el Salvador, cinco personas murieron por un deslave en el  Distrito de Tacuba, seis más murieron en un accidente y arrastrados por las  aguas broncas. 
          En Guatemala, una mujer y un niño murieron al colapsarse una  pared. 
            En Ecuador también murieron casi una decena de personas por  las lluvias torrenciales, por las que 10 personas están desaparecidas. 
          Las autoridades de Ecuador afirmaron que estas lluvias son  muy potentes, como no se habían registrado hace 20 años, ya que provocaron deslizamientos  en cerros en más de 10 comunidades de Los Baños.  
          En Tamaulipas, Coahuila, Veracruz y Nuevo León se suspendieron  las clases, se han instalado refugios y se difunden videos para recordar a la  población, lo que debe hacer en casos de huracanes e inundaciones. 
          Destacan que permanezcan en casa, armen una mochila con  documentos importantes, pilas, atún, agua, lámparas y cerillos entre otras  herramientas básicas para la sobrevivencia.  
          En la capital del país y el Estado de México los grupos de  emergencia se alistan para atender a la población afectada por las próximas  lluvias, especialmente en zonas donde hay socavones y hundimientos, siendo los  más graves en Insurgentes Norte y en la zona de Xalostoc, Estado de México,  donde cada año se registran graves inundaciones.  
          En Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García, aseguró que  ven con beneplácito la temporada de lluvias, porque han sufrido una sequía como  nunca. 
          En San Luis Potosí, el director de Protección Civil,  Mauricio Ordaz, coincidió con el gobernador de Veracruz, en el sentido de que  esperan con ansías las lluvias y sostuvo que están preparados para atender las  posibles catástrofes, para lo que se han instalado 33 refugios.  
             | 
       
      
        |   | 
       
     
        
      
        
          BIDEN PROTEGE INDOCUMENTADOS CASADOS CON ESTADOUNIDENSES  | 
         
        
           
  | 
         
        
            
            WASHINGTON, DC., 18 de junio de 2024.- El presidente Joe  Biden anunció este martes una política para proteger de la deportación a indocumentados  que estén casados con estadounidenses, lo que podría beneficiar a cerca de 500  mil personas.  
             
              Sin embargo, esta medida no aplicará para quienes vienen a  Estados Unidos a buscar con quien casarse, con miras a nacionalizarse  americano.  
             
              Por lo que debe regresar a su país de origen, y desde ahí  solicitar la residencia permanente.  
             
              La medida también beneficiará a unos 50 mil jóvenes, cuyos  padres estén casados con un migrante.  
             
              El anuncio lo dio al conmemorar el 12º aniversario de DACA,  que protegió de la deportación a más de 530.000 inmigrantes que llegaron a  Estados Unidos cuando eran niños, conocidos hoy día como dreamers. 
   | 
         
        
          |   | 
         
       
        
      
        
          CERCA DE 1.4 MIILONES DE ILEGALES CRUZARON MEXICO EN CUATRO  MESES  | 
         
        
           
  | 
         
        
            
            NUEVA YORK, MANHATTAN, Estados Unidos, 17 de junio de 2024.-  1,39 millones de migrantes irregulares de 177 países pasaron por el territorio  de México entre enero y mayo para llegar a la frontera con Estados Unidos según  un reporte publicado el domingo por el Instituto Nacional de Migración del país  del norte, que sostiene que en ese lapso cruzaron México 730,000 hombres y más  de 362,000 mujeres adultos viajando solos. 
            Además, contabilizaron los grupos familiares equivalentes a  más de 154,000 adultos acompañados de unos 135,000 menores de edad y 2,992  menores que viajaron sin acompañantes originarios de Venezuela, Guatemala,  Honduras, Ecuador,  El Salvador, Colombia  , Haití y Nicaragua. 
            De los migrantes indocumentados que atravesaron territorio  mexicano para intentar ingresar a Estados Unidos, el mayor número de migrantes  irregulares provino de Venezuela, Guatemala, Honduras, Ecuador y Haití.  
            En 2023 se registraron más de 2,4 millones de cruces  irregulares en la frontera binacional, según datos de autoridades migratorias estadounidenses,  rompiendo una cifra su récord de 10,000 personas por día en diciembre pasado. 
            Este número fue descendiendo paulatinamente por mayores  controles en ambos países. 
            El 4 de junio el presidente de Estados Unidos Joe Biden  autorizó el cierre de la frontera con México cuando las solicitudes de asilo  superen los 2,500 cruces irregulares en una semana, la restricción prevé que el  paso fronterizo se reabra cuando la cifra baje a 1500. 
            Por su parte, el ex mandatario estadunidense Donald Trump  celebró el viernes su 78 cumpleaños en florida en un centro de convenciones y  utilizó su habitual retórica incendiaria para arremeter una vez más contra la  migración. 
            Un tema clave de cara a las presidenciales de noviembre Trump  aseguró que el presidente demócrata Joe Biden está dejando que los criminales  más enfermos y viles del mundo se infiltren por la frontera sur, por lo que  dijo el país requiere la más grande deportación en la historia, dijo.  
            Según los sondeos más recientes los estadounidenses  consideran la migración uno de los principales asuntos para decidir su voto en  los comicios de noviembre en los que se enfrentarán nuevamente Biden y Trump en  un intento de atraer a los votantes que consideran tibio a Biden sobre la  seguridad fronteriza y la entrada de personas indocumentadas.  | 
         
        
          |   | 
         
       
        
      
      
        EEUU ACUERDA APOYAR 10 AÑOS A UCRANIA  | 
       
      
         
  | 
       
      
          
          BORGO EGNAZIA, sur  de Italia, 13 de junio de 2024.- Estados Unidos anunció el jueves  un acuerdo de seguridad con Ucrania para los próximos 10 años, a fin de  respaldarlo frente a la invasión rusa.  El  acuerdo fue firmado por el presidente de Estados Unidos Joe Biden y su homólogo  ucraniano Volodimir Zelenski en  la  cumbre del g 7 en Italia, donde llamó la atención un momento en el que Biden se  desoriento en un evento de la armada italiana.  
          Por su parte, Vladimir Putin, aseguró que “la decisión de  EEUU no traerá nada bueno a occidente”. 
          Los dirigentes de las siete democracias más ricas del mundo  habían anunciado a su vez un préstamo de 50,000 millones de dólares a Ucrania. 
          Esta semana el G7 urgió desbloqueó  50,000 millones de dólares procedentes de los  activos congelados y destinar ese dinero a Ucrania, así como refrendar a  Vladimir  Putin que no darán marcha atrás  y que siguen unidos contra su agresión ilegal. 
          El acuerdo de seguridad es similar al que Estados Unidos ya  tiene con Israel y compromete a Washington a entrenar al ejército ucraniano,  proporcionarle equipos de defensa, llevar a cabo ejercicios, cooperar en la  industria de defensa, pero no se compromete enviar a sus tropas para defender del  país. 
            
          Luego de la firma se les aseguró que el acuerdo es un puente  para que su país entre en el futuro en la organización del Tratado del  Atlántico Norte  | 
       
      
        |   | 
       
     
        
      
      
        CALENTAMIENTO GLOBAL SE ACELERA SIN PRECEDENTE  | 
       
      
         
  | 
       
      
          
          El calentamiento del planeta causado por las actividades  humanas se acelera a un ritmo sin precedentes,  advierten casi 60 científicos de renombre en  un estudio publicado el miércoles. 
          Advierten que  se  agota el margen para contener el aumento de temperaturas a +1,5 °C respecto a  la era primordial. 
          El informe es fruto del trabajo de los científicos que  siguieron los métodos del IPC del panel de expertos climáticos de la ONU en  comparación con la era presencial. 
          La actividad humana provocó un aumento de temperaturas de  1,19°  en 2014 y 2023, una cifra mayor a  la del último reporte hace un año. 
           En  2023 el calentamiento era de 1,31° y el  aumento total fue de 1,43 °C considerando variables naturales como el fenómeno  de El Niño. 
          Los autores del informe quieren aportar datos actualizados  cada año que sirvan de base para las negociaciones de las Cumbres Climáticas, en  una década considerada decisiva para cumplir con los objetivos del acuerdo de  París. 
          El calentamiento es consecuencia de las emisiones de gases  de efecto invernadero causadas mayoritariamente por el uso masivo de energías  fósiles, de petróleo y gas carbón.  | 
       
      
        |   | 
       
     
        
      
        
          MILLONES DE NIÑOS SUFREN POBREZA Y HAMBRE EN EL MUNDO  | 
         
        
           
  | 
         
        
            
            Uno de cada cuatro niños menores de cinco años en el mundo  sufre de pobreza alimentaria severa, lo que representa 25% de los niños de esa edad,  advirtió el miércoles UNICEF. 
             
               los más de 180,000.000  de niños corren el riesgo de sufrir graves consecuencias si no tienen acceso a  una dieta nutritiva y diversa sobreviven comiendo sólo dos o menos grupos  alimenticios. 
            Por ejemplo, comiendo arroz y un poco de leche los niños  tienen un 50% más de probabilidades de sufrir formas graves de malnutrición los  niños deben comer al menos 5 de los 8 grupos como lácteos, cereales, frutas y  verduras legumbres, carne y huevos. 
             440,000.000 de niños  menores de 5 años que viven en 137 países de ingresos bajos y medios no tienen  acceso a este mínimo de cinco grupos todos los días por lo que sufren de  pobreza alimentaria. 
           Situaciones graves  como la desnutrición o la delgadez extrema pueden provocar la muerte según  UNICEF si estos niños sobreviven y crecen no prosperan les va peor en la  escuela y de adultos les cuesta más ganarse la vida lo que mantiene el ciclo de  pobreza de generación en generación.  | 
         
        
          |   | 
         
       
        
       
        
        
        
        
        
        
       
       
        
        
        
        
        
       
       
        
        
        
        
        
        
        
        
        
       
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
       
        
        
        
        
        
        
       
       
       
       
       
       
  
  
  
        
        
        
        
        
       
       
       
       
        
        
       
       
       
        
       
       
       
       
        
        
        
       
       
       
       
        
        
        
       
        
        
       
       
        
        
        
       
        
        
        
        
        
       
       
        
       
       
       
       
        
        
       
        
        
       
       
 
 
 
 
       
        
       
        
        
       
        
       
       
       
        
       
 
       
        
       
        
       
       
        
       
        
       
       
        
        
       
       
       
       
        
        
        
        
       
       
        
       
       
       
        
        
        
       
       
        
        
        
        
        
        
        
       
        
        
        
        
       
       
        
        
       
       
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
       
       
     
        
        
       
         |