|         
 
   
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
 
 
     
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   | 
      
        | MUNDO |  
        |  
   |  
        |   EEUU SANCIONA PERSONAS Y EMPRESA RELACIONADAS CON EL CARTEL  SINALOA  WASHINGTON,  DC., 31 de marzo de 2025.- El Departamento del  Tesoro de Estados unidos sancionó a cinco personas que operaban como lavadores  de dineros del Cártel Sinaloa, de México, así como a siete empresas  relacionadas con esta organización criminal, designada por el presidente Donald  Trump como terroristas. También sancionó a siete empresas por, supuestamente, apoyar  financieramente al terrorismo.
 Las personas sancionadas son:
 
            Enrique       Dann Esparragoza Rosas: líder de una célula de lavado de dinero en       Mexicali, Baja California, que opera tanto para Los Chapitos como       para Los Mayitos, facciones del Cártel de Sinaloa.Alan       Viramentes Sesteaga: asociado directo de Iván Archivaldo       Guzmán Salazar, uno de los líderes de Los Chapitos, responsable del       lavado de ganancias del narcotráfico en Sinaloa.Salvador       Díaz Rodríguez e Israel Daniel Páez Vargas: operadores en Mexicali que       encabezan una red de lavado a granel para figuras del Cártel.Alberto       David Benguiat Jiménez: empresario en la Ciudad de México, acusado de       lavar dinero del tráfico de drogas sintéticas para José Ángel       Rivera Zazueta, a quien EU identifica como un importador clave de       precursores químicos para la producción de fentanilo. Las empresas sancionadas son:  
            Tapgas       MéxicoAmador,       Scatman y Hatman CorpPersonas       Unidas HoasGrupo       Zipfel de MéxicoGrupo       Unter EmpresarialProductions       PipoGrupo       Vindende Ambos, compañías y personas físicas sufrieron la congelación  de sus activos en Estados Unidos, la prohibición de realizar transacciones con  entidades estadounidenses y el acceso al sistema financiero globalEsta medida forma parte de la estrategia del gobierno  estadounidense para debilitar la capacidad económica del Cártel de  Sinaloa y frenar el flujo de dinero ilícito que financia actividades  delictivas y terroristas.
     EEUU CANCELO VISAS A CANTANTES SINALOENSES  WASHINGTON, DC., 31 de marzo de 2025.- El gobierno de  Estados Unidos canceló las visas de turismo y trabajo de los integrantes del  grupo musical sinaloense Los Alegres del Barranco, tras su concierto en el  auditorio Telmex de Guadalajara en el que proyectaron imágenes del Nemesio Oseguera  Cervantes “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación y Joaquín  Guzmán Loera “El Chapo”,  a quienes Donald  Trump designó terroristas, juntos con otros carteles del narcotráfico internacional. Al respecto Telmex Guadalajara emitió un comunicado para  deslindarse de los hechos.
 Telmex es una empresa propiedad del mexicano Carlos Slim, a  quien Elon Musk acuso de tener nexos con el narcotráfico de México, por lo que  el empresario atacado cancelo toda negociación con el asesor de Trump.
 La visa de Estados Unidos puede ser cancelada por diferentes  motivos, entre ellos:
 
            Permanecer       en el país más tiempo del permitidoDar       información falsa a las autoridadesCometer       un delitoViajar       con artículos prohibidosUtilizar       la visa para trabajar o comprar mercancía para revenderlaAyudar       a cruzar a personas sin la documentación migratoria adecuadaTener       un proceso judicial pendiente en Estados UnidosNo       pagar multas de tránsitoTener       antecedentes de deportaciones La decisión de revocar una visa puede ser tomada por el  Departamento de Estado de Washington D.C. o por un funcionario consular.  |  
        |   |    
        
          | MUNDO |  
          |  
   |  
          |   MUEREN NUEVE NARCOS COLOMBIANOS EN BOMBARDEO BOGOTA, COLOMBIA, 25 de marzo de 2025.- Nueve miembros del Clan  del Golfo, mayor cártel de drogas de Colombia murieron en los ataques aéreos  liderados por el ejército y la fuerza aérea, incluyendo a un líder conocido  como "Hitler", según informó el comandante militar colombiano, el  almirante Francisco Cubides. La minería ilegal de  oro es otra importante fuente de ingresos para el grupo, junto con el crimen  organizado y el tráfico de migrantes, informó este martes el presidente,  Gustavo Petro.
 |  
          |   |    
        
          | MUNDO |  
          |  
   |  
          |   DAN DE ALTA AL PAPA, PERO ESTARA CONVELECIENTE DOS MESES
 VATICANO, ROMA, 23 de marzo de 2025.- El papa Francisco, aún  débil, regresó el domingo al Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado  por una neumonía bilateral, no sin antes saludar y agradecer a sus fieles  reunidos ante el hospital Gemelli de Roma.
 “Gracias a todos” dijo el pontífice, de 88 años, que uestuvo  en el balcón dos minutos y fue dado de alta de inmediato.
 
 Dijo estar triste por el bombardeo en la Franja de Gaza y  exigió su fin inmediato.
 
 El Papa no preside la oración del Angelus desde el 9 de  febrero de 2025.
 
 Su equipo médico que lo dio de alta, informó que deberá  convalecer al menos dos meses, por lo que su ritmo de trabajo debe ser mínimo,  ya que durante varias semanas sobrevivió con asistencia respiratoria artificial.
   TRAS ASESINATO DE CANTANTE PERUANO, DESTITUYEN A PRIMER  MINISTRO
 
 LIMA, PERU, 23 de marzo de 2025.- El Congreso de Perú cesó  el viernes al ministro del Interior Juan José Santiváñez, hombre fuerte del  gobierno que deberá dejar el cargo presionado por la falta de resultados en la  lucha contra el crimen organizado, que esta semana asesinó al popular cantante  de cumbia, Paul Flores.
 
 La presidenta Dilma Boluarte tiene 72 horas para nombrar al  nuevo ministro del interior.
 
 Perú es otro de los países latinoamericanos con graves problemas  de narcotráfico y crimen organizado, registrando en el primer trimestre del año  453 homicidios
 |  
          |   |    
        
          | MUNDO |  
          |  
   |  
          |   TRUMP FIRMA DECRETO PARA DESAPARECER EL DEPARTAMENTO DE  EDUCACION
 WASHINGTON, D.C., 20 de marzo de 2025.- Donald Trump firmó  este jueves un decreto para “eliminar” el Departamento Federal de Educación, un  proyecto aplaudido por la derecha estadounidense, que ha convertido los  colegios en un campo de batalla contra las ideas progresistas, a fin de  devolver la autoridad educativa a los estados .Trump dice que la medida permitirá ahorrar dinero y mejorar  los niveles educativos, que según él están por debajo de Europa y China.
 El Departamento Federal de Educación no puede cerrarse sin  la aprobación del Congreso.
 Esta es una de las medidas más drásticas de la administración  de Trump, instruido por Elon Musk, quien busca recortar el gasto público, lo  que le ha valido el repudio de la sociedad estadounidense que se ha visto  gravemente afectada por sus ideas.
 
 Demócratas y  educadores  han fustigado la decisión de desaparecer el Departamento de Educación, que ha  sido esencial para hacer cumplir los derechos y obligaciones claves para los  estudiantes y el apoyo financiero es valioso para las escuelas de bajos  recursos y con estudiantes de necesidades especiales.  |  
          |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
   |  
        |   DETIENEN A ALCALDE DE ESTAMBUL,DIPUTADOS Y MIEMBROS DE SU  PARTIDO
 ESTAMBUL, TURQUIA, 19 de marzo de 2025.- El alcalde de  Estambul Ekrem Imamoglu, principal opositor al presidente turco Recep Tayyip  Erdogan, fue detenido el miércoles al igual que decenas de sus colaboradores,  diputados y miembros de su partido, que denuncia un "golpe de Estado"  contra la oposición.
 Un comunicado de la Fiscalía de Estambul el alcalde esta  acusado de corrupción y extorsión y es señalado como el jefe de una  organización criminal con animo de lucro.
 
 También se le acusa, junto con otras seis personas, de apoyo  al terrorismo.
 
 Elo gobernador de Estambull prohibió las manifestaciones  hasta el domingo, pero los seguidores de Ekrem realizaron un mitin para inconformarse  por el arresto que calificaron de ilegal bajo pruebas fabricadas y denuncias  falsas ordenadas por el presidente turco Recep Tayyip
     CIENTIFICOS CHINOS LOGRAN LA PRIMERA COMUNICACIÓN CUANTICA  SEGURA
 PEKIN, REPUBLICA POPULAR CHINA, 19 de marzo de 2025.- Un  equipo internacional dirigido por científicos chinos ha realizado una  comunicación cuántica segura a través de más de 12.900 kilómetros entre China y  Sudáfrica. Utilizando el micro-nano satélite Jinan-1 y estaciones  terrestres compactas, este nuevo avance en tecnología cuántica demuestra el  potencial de la comunicación cuántica segura a escala global. Por primera vez a nivel internacional, el equipo dirigido  por la Universidad de Ciencia y Tecnología de China permitió la distribución de  claves cuánticas (QKD) en tiempo real entre el satélite y las estaciones  terrestres miniaturizadas, incluida una en Stellenbosch, Sudáfrica. Aprovechando este logro de ingeniería, los científicos  chinos, en colaboración con sus homólogos de la Universidad de Stellenbosch,  han demostrado con éxito la comunicación a prueba de hackers a larga distancia  entre hemisferios hasta la fecha. El resultado fue publicado el miércoles en la revista  Nature. El revisor de la revista lo elogió como "un logro técnicamente  impresionante" que representa "un progreso considerable hacia  constelaciones de nodos confiables para servicios QKD satelitales  generalizados" y muestra "la madurez de la tecnología QKD  satelital". |  
        |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
   |  
        |     PEKIN INTRODUCIRA CURSOS DE IA EN PRIMARIAS Y SECUNDARIAS REPUBLICA POPULAR DE CHINA, Pekin, 17 de marzo de 2025.- A  partir del próximo semestre de otoño, las escuelas de la capital china  ofrecerán al menos ocho horas de clase de instrucción en IA por año académico,  según un plan de trabajo publicado recientemente en el sitio web oficial de la  Comisión Municipal de Educación de Beijing.Los métodos de enseñanza variarán según la etapa educativa:  las escuelas primarias se centrarán en cursos experienciales para introducir  conceptos de IA; Las secundarias harán hincapié en los cursos cognitivos para  ayudar a los estudiantes a aplicar la IA en el aprendizaje y la vida diaria; y  las escuelas secundarias superiores ofrecerán cursos prácticos para mejorar la  aplicación y la innovación de la IA.
 China está siendo testigo de una rápida expansión en su  industria de IA.
 A principios de este año, la empresa tecnológica china  DeepSeek envió ondas de choque a través de la industria global de IA y los  mercados de capitales al presentar un chatbot popular y de código abierto.
 En diciembre de 2024, el Ministerio de Educación de China  emitió un aviso sobre la mejora de la educación en IA en las escuelas primarias  y secundarias, promoviendo la colaboración entre la industria, el mundo  académico y la investigación.
     TRAS 31 DÍAS EL PAPA FRANCISCO SIGUE HOSPITALIZADO  EL VATICANO, ROMA, Italia, 16 de marzo de 2025.- El Vaticano  difundió este domingo la primera imagen del papa Francisco desde su  hospitalización hace 31 días por problemas respiratorios, en la que se ve al  pontífice, que reconoció atravesar "un momento de prueba",  parcialmente de lado participando en una misa.Desde su última recaída, el 3 de marzo pasado, el estado del  pontífice mejora gradualmente.  Su pronóstico  es reservado y aún no se da una fecha alta,
     MUEREN 60 JÓVENES EN INCENDIO DE DISCO EN MACEDONIA MACEDONIA DEL NORTE, Skopie, 16 de marzo de 2025.- Al menos  59 personas murieron en un incendio que arrasó el sábado una discoteca de  Macedonia del Norte durante un concierto de hip-hop.La mayoría de víctimas son jóvenes de 14 a 25 años, que  asistían a un concierto de de DNK, un grupo de Hip Hop muy popular en el país.
 Uno de los cantantes sufrió quemaduras en la cara y recibió  asistencia médica en el lugar.
 Se han emitido órdenes de arresto contra cuatro personas. Al  parecer el incendio inició por chispas de juegos pirotécnicos utilizados en el  concierto y algunos testigos aseguran que hubo una estampida cuando empezó el  fuego
     |  
        |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
   |  
        | EEUU REVERTIO ARANCELES DE 25% A CANADA WASHINGTON, DC., ESTADOS UNIDOS, 11 de marzo de 2025.- Estados  Unidos revirtió el martes su plan de imponer aranceles adicionales del 25 por  ciento al acero y el aluminio canadienses, después de que la provincia  canadiense de Ontario eliminó los aranceles a las exportaciones de electricidad  a tres estados estadounidenses. "Después de que el presidente Trump amenazara con usar  sus poderes ejecutivos para tomar represalias con un colosal arancel del 50 por  ciento contra Canadá, el primer ministro de Ontario, Doug Ford, habló con el  secretario (de Comercio) (Howard) Lutnick para transmitirle que está dando  marcha atrás en la implementación de un cargo del 25 por ciento sobre las  exportaciones de electricidad a Estados Unidos", dijo el portavoz de la  Casa Blanca, Kush Desai, en un comunicado.
 Más temprano el martes, el presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, dijo en las redes sociales que impondría un arancel adicional del  25 por ciento sobre el acero y el aluminio de Canadá, elevando el arancel total  al 50 por ciento, en respuesta a los aranceles a las exportaciones de  electricidad de la provincia canadiense de Ontario.
 Poco después, Ontario acordó suspender su recargo del 25 por  ciento sobre las exportaciones de electricidad a tres estados de EE. UU.
 Según un comunicado conjunto del primer ministro de Ontario,  Doug Ford, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Ford  viajará a Washington el jueves para reunirse con Lutnick y discutir "un  T-MEC renovado antes de la fecha límite de aranceles recíprocos del 2 de  abril".
 Anteriormente, Trump anunció la imposición de un amplio  arancel del 25 por ciento a Canadá y México, que entró en vigor el 4 de marzo.  Sin embargo, apenas dos días después, Trump revirtió su posición y ajustó las  medidas arancelarias, eximiendo de los aranceles a los bienes que cumplan con  las condiciones preferenciales del "Tratado entre México-Estados  Unidos-Canadá" (T-MEC), vigentes hasta el 2 de abril.
       UCRANIA ACUERDA UN ALTO AL FUEGO DE 30 DIAS JEDDAH, ARABIA SAUDITA, 11 de marzo de 2025.- Ucrania señaló  el martes su disposición a aceptar una propuesta de Estados Unidos para un  "alto el fuego inmediato y provisional de 30 días" tras las  conversaciones con una delegación estadounidense en Jeddah, Arabia Saudita,  según un comunicado conjunto. El comunicado, emitido después de horas de consultas entre  altos funcionarios de los dos países, dijo que la tregua podría extenderse de  mutuo acuerdo, y agregó que "Estados Unidos comunicará a Rusia que la  reciprocidad rusa es la clave para lograr la paz".
 Washington acordó "levantar inmediatamente la pausa en  el intercambio de inteligencia y reanudar la asistencia de seguridad a  Ucrania", dijo el comunicado, y agregó que ambas partes discutieron la  importancia de los esfuerzos de ayuda humanitaria, particularmente durante el  período de alto el fuego.
 Los negociadores también acordaron nombrar equipos para  iniciar conversaciones destinadas a alcanzar una paz duradera. Estados Unidos  reafirmó su compromiso de comprometerse con los representantes rusos, mientras  que Ucrania enfatizó la necesidad de que los socios europeos se involucren en  el proceso, según el comunicado.
 Además, los líderes de ambas naciones acordaron finalizar  "lo antes posible un acuerdo integral para desarrollar los recursos  minerales críticos de Ucrania para expandir la economía de Ucrania",  agregó.
 El anuncio se produjo tras una reunión de alto nivel a la  que asistieron el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el  asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz.
 |  
        |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
    
 |  
        |   ARANCELES DERRUMBAN ACCIONES ESTADOUNIDENSES.  TESLA SE HUNDE WASHINGTON, DC., ESTADOS UNIDOS, 10 de marzo de 2025.- Las  acciones estadounidenses se desplomaron el lunes mientras los inversores  lidiaban con crecientes preocupaciones sobre la salud de la economía  estadounidense. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 890,01 puntos, o un  2,08 por ciento, a 41.911,71 unidades. El S&P 500 cayó 155,63 puntos, o un  2,69 por ciento, y cerró en 5.614,56, mientras que el índice compuesto Nasdaq  cayó 727,90 puntos, o un 4,00 por ciento, a 17.468,33, su peor día desde 2022.
 Nueve de los 11 principales sectores del S&P 500  terminaron en rojo, con la tecnología y el consumo discrecional sufriendo las  caídas más pronunciadas, cayendo un 4,34 por ciento y un 3,90 por ciento,  respectivamente. En contraste, los servicios públicos y la energía lograron  registrar ganancias modestas de 1.04 por ciento y 0.95 por ciento.
 El desasosiego de los inversores fue alimentado por los  recientes comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien  reconoció la posibilidad de una mala racha económica en el futuro. El  secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el viernes pasado  que la economía podría experimentar un "período de desintoxicación" a  medida que la nueva administración implementa recortes del gasto público.
 Durante una entrevista con Fox News transmitida el domingo,  Trump describió la situación económica como un "período de  transición" cuando se le preguntó sobre la posibilidad de una recesión.  "Lo que tengo que hacer es construir un país fuerte", dijo Trump.  "Realmente no puedes mirar el mercado de valores".
 Estas observaciones, junto con la escalada de las tensiones  comerciales, resaltadas por las negociaciones arancelarias en curso entre  Estados Unidos, México y Canadá, han sacudido a los participantes del mercado.  El Nasdaq, de gran peso tecnológico, registró su peor día desde 2022, ya que  grandes actores como Nvidia, Apple, Alphabet y Meta cayeron más de un 4 por  ciento cada uno, con Tesla hundiéndose un 15,43 por ciento.
 En medio de estos acontecimientos, el índice de volatilidad  Cboe subió a su nivel más alto desde diciembre, lo que refleja un alejamiento  generalizado del riesgo.
 "Esta es la primera vez que hemos tenido una  administración que dice con seriedad... los objetivos van a causar dolor",  dijo Shelby McFaddin, analista de inversiones de Motley Fool Asset Management.
 El S&P 500 ha borrado todas las ganancias que había  logrado desde el día de las elecciones a principios de noviembre del año  pasado. El Nasdaq se ha visto aún más afectado, ya que un repunte de las  acciones de las grandes tecnológicas impulsado por el entusiasmo por la  inteligencia artificial cambió de rumbo. "Simplemente no hay apoyo en las  acciones tecnológicas en este momento", dijo Larry Tentarelli, estratega  técnico jefe de Blue Chip Daily Trend Report.
 Los analistas están cada vez más preocupados de que la  economía de Estados Unidos pueda enfrentar un período prolongado de crecimiento  lento. En una nota de investigación, el economista jefe de Goldman Sachs, Jan  Hatzius, revisó a la baja su pronóstico del PIB para 2025 a 1,7 por ciento  desde 2,4 por ciento, al tiempo que elevó su proyección para que el indicador  de inflación preferido de la Fed termine el año en 3 por ciento, frente a las  estimaciones anteriores en el rango medio del 2 por ciento. Estos pronósticos  actualizados marcan la primera vez en aproximadamente dos años y medio que se  espera que el crecimiento del PIB de Estados Unidos caiga por debajo de los  datos de consenso, que actualmente anticipan un crecimiento superior al 2 por  ciento.
 "La razón de la rebaja es que nuestros supuestos de  política comercial se han vuelto considerablemente más adversos", escribió  Hatzius. "Nuestra visión a corto plazo es que el FOMC (Comité Federal de  Mercado Abierto) querrá mantenerse al margen y hacer la menor cantidad de  noticias posible hasta que las perspectivas de la política se hayan  aclarado", agregó.
 Los inversores continuaron buscando activos de refugio,  impulsando la demanda de bonos y empujando el rendimiento de los bonos del  Tesoro estadounidense a 10 años al 4,22 por ciento, ya que los precios y los  rendimientos de los bonos se mueven a la inversa. La caída simultánea de las  acciones y las tasas de interés a menudo se considera una señal de creciente  incertidumbre económica. Además del sentimiento cauteloso, los precios del  petróleo también cayeron, lo que refleja preocupaciones más amplias sobre las  perspectivas de la economía.
 Michael Wilson, de Morgan Stanley, advirtió que las acciones  estadounidenses podrían caer otro 5 por ciento a medida que aumentan las  preocupaciones sobre el impacto de los aranceles en las ganancias corporativas  y los efectos de la reducción del gasto fiscal. El estratega advirtió que el  referencial podría hundirse un 20 por ciento ante la probabilidad de una  recesión. "No estamos allí, pero las cosas pueden cambiar rápidamente, por  lo que es útil conocer las desventajas en el caso bajista para gestionar el  riesgo", dijo Wilson.
 Dado que el sentimiento del mercado es frágil, los  inversores siguen sopesando las señales contradictorias de Trump sobre los  aranceles y las advertencias de recesión en el contexto del endurecimiento de  las políticas comerciales y la evolución de las expectativas de política  monetaria. Las próximas semanas serán críticas, ya que el índice de precios al  consumidor de febrero se publicará el miércoles y el índice de precios al  productor el jueves.
 |  
        |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
 
 
 
 Mensaje del Papa 
 |  
        | MUEREN 13 PERSONAS EN INUNDACIONES DE ARGENTINA BUENOS AIRES, ARGENTINAS, 9 de marzo de 2025.- Al menos 13  personas murieron y unas 850 fueron evacuadas en Bahía Blanca, en el sur de la  provincia de Buenos Aires, por fuertes lluvias que inundaron casas y  hospitales, destruyeron caminos y llevaron a las autoridades a cortar el  suministro eléctrico por seguridad. La alcaldía de la ciudad no descartó que  haya más víctimas fatales. De las víctimas, cinco personas murieron en la vía  pública.    EL PAPA FRANCISCO SIGUE HOSPITALIZADO, AUNQUE ESTABLE VATICANO, ROMA, 09 de marzo de 2025.- El estado de salud de  Papa Francisco, hospitalizado desde hace 24 días, siguió este domingo  “estable”, después que el último parte médico informara que el jesuita  argentino de 88 años respondía bien al tratamiento contra una neumonía  bilateral.
 El Papa no pudo asistir a la misa del Jubileo, misma que la  envió por escrito, tras sufrir varias recaídas a causa de la neumonía.
 El fin de semana envió un audio en el que con voz cansada y  falta de respiración agradeció a los feligreses del mundo las oraciones por su  pronta recuperación.
 |  
        |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
 
 
  
 |  
        |   EN ECUADOR ASESINAN AL PERIODISTA COMUNITARIO PATRICIO AQUILAR  QUITO, ECUADOR, 04 de marzo de 2024.- El periodista ecuatoriano  Patricio Aguilar, director del periódico El Libertador de Esmeraldas, de la  provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, fue asesinado a tiros  este martes, luego de que ayer denunció por redes sociales balaceras ocurridas  en los últimos días en un peligroso barrio de Quinindé, donde hoy fue ejecutado.  El atentado contra Patricio Aguilar ocurrió dentro de una  vivienda en el barrio Fundo Limón" de Quinindé (noroeste), informó la ONG  regional Fundamedios, que promueve el fortalecimiento de la sostenibilidad de  los sistemas democráticas en las Américas.
 Fundamedio exigió a las autoridades es esclarecimiento de los  hechos que provocaron el asesinato de Patricio Aguilar, cuyo medio cubría  información de la zona Esmeraldas en el noroeste y cerca de la frontera de  Colombia, señalando problemas comunitarios y efectos del narcotráfico en  Ecuador.
 De acuerdo con Periodistas Sin Cadenas, en 2022 se registró  el asesinato de tres reporteros en Ecuador, donde bandas del narcotráfico se  disputan el poder a sangre y fuego, aumentando la tasa de homicidios al récord  de 47 por cada 100.000 habitantes en 2023.
 El periodista de investigación y candidato presidencial  Fernando Villavicencio (centro) fue asesinado a balazos al salir de un mitin en  Quito en 2023.
 Patricio Aguilar, fue vicepresidente en Ecuador de CONAPE Internacional, cuyo  presidente Raúl González, lamentó su muere y se sumo a los reclamos para que su  muerte no quede impune.
 Jerson Ruiz, un periodista ecuatoriano de la EXTRA,  escribió:
 
 “Era el 9 de octubre de 2001 cuando, cerca de Quinindé, el destino nos puso a  prueba. Un accidente nos dejó a merced de la nada: sin ambulancia, sin ayuda a  la vista. Pero entonces apareció Patricio Aguilar, en un  trooper del Cuerpo de Bomberos de Quinindé, con esa urgencia de quien entiende  que el tiempo marca la diferencia entre la vida y la muerte.
 Hoy, 24 años después, la violencia nos lo arrebata. Quinindé  pierde a uno de sus hijos más apasionados, un periodista que no solo contaba  historias, sino que vivía para ellas.
 Hasta hace unos años, fue corresponsal de EXTRA,  donde escribió sobre diversos temas, pero su sello estaba en la crónica  roja. Con su pluma narró las tragedias y los misterios de su tierra,  dándoles voz a quienes de otra manera habrían quedado en el olvido.
 Conversador incansable, Pato soñaba con ir a un  Mundial de fútbol. Su chaleco de periodista era casi una extensión de su  piel; entre bromas, le decíamos que no se lo quitaba ni para dormir. Su última  conversación giró en torno a la Liga de Quito Sub-20 y su visita a Quinindé, un  tema más en su inagotable amor por el fútbol y el periodismo.
 Se fue con el chaleco puesto, porque de esos  tenía más que camisetas. Desde los 90, hizo de Quinindé una noticia constante.  Hoy, la noticia es su ausencia”.
 La Federación Internacional de Periodista informó que en  2024 fueron asesinados 122 periodista, entre ellos 14 mujeres.
 Además 516 periodistas fueron encarcelados en relación a los  trabajos periodísticos que realizaban; 135 están presos en China y Hong Kong.
 |  
        |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
 
 
  
 |  
        | “EL MAYO” PODRIA ACEPTAR ALGUN CARGO PARA EVITAR PENA DE  MUERTE MANHATTAN, NEW YORK, Estados Unidos 24 de febrero de 2025.-  El abogado de Ismael “El Mayo” Zambada, Frank Pérez, confirmó que su cliente  está disputo a aceptar culpabilidad de un cargo que no implica pena de muerte  ni juicio. Perez informó que Ismael Zambada es acusado en Nueva York de  17 cargos de tráfico de drogas, actividades con armas de fuego, trasiego de  fentanilo y lavado de dinero.
 El Mayo Zambada envió una carta a la presidenta de México, Claudia  Sheinbaum para solicitarse que intervenga, a fin de solicitar su repatriación,  en base a que fue detenido ilegalmente por Estados Unidos en tierras mexicana,  vulnerando la soberanía del país.
 Sheinbaum respondió que ha ordenado se analice el caso,  alegando que estas irregularidades podrían ocurrirle a cualquier mexicano, por  lo que el Estado exigirá al gobierno de Estados Unidos que solicite los  respectivos permisos para cualquier arresto, ya que de lo contrario está  violando la soberanía nacional y los derechos humanos de los mexicanos.
 Sin embargo, la postura de la Mandataria azteca causo  opiniones encontradas.
 Por lo que, ante la imposibilidad de ser repatriado a  México, El Mayo Zambada considera declararse culpable de un delito, no ir a  juicio ni a cadena perpetua, aunque ello también podría implicar convertirse en  testigo protegido del gobierno americano.
 Con ello, Donald Trump podría confirmar la larga lista de  políticos mexicanos con nexos en el narcotráfico.
 Por lo pronto ya tiene sobre su escritorio los nombres de  alcaldes, diputados locales, federales, senadores y líderes de partidos  políticos mexicanos  en funciones con  presuntos nexos con los carteles del crimen organizado.
     DERECHOS HUMANOS SON ASFIXIADOS UNO A UNO: ONU GINEBRA, SUIZA, 24 de febrero de 2025.- Los derechos humanos  "están siendo asfixiados uno tras otro", denunció el lunes el  Secretario General de la ONU, António Guterres. Durante su discurso en el  Consejo de Derechos Humanos que se celebra en Ginebra, Guterres dijo además  estar "gravemente preocupado" por el "aumento de la  violencia" en Cisjordania y advirtió que los retrocesos en la verificación  de la información y en la moderación de los contenidos en las redes sociales  están abriendo las puertas a más odio. Su advertencia fue hecha en apertura del Consejo de Derechos  Humamos que se celebra aquí.
 Los derechos humanos son aplastados por autócratas, por  guerras civiles que privan a las naciones de agua, comida y educación, por quienes  se burlan del derecho nacional y de las Naciones Unidas.
 Guterres dijo estar muy preocupado por la escalada de  violencia en Cisjordania y los llamados a la anexión, después de que Israel  anunciara la ampliación de sus acciones en el territorio palestino.
 El jefe de la ONU hablo del impacto mundial de un sistema  financiero mundial moralmente en bancarrota y de tecnología desbocadas como la  Inteligencia Artificial, así como la capacidad de violar los derechos humanos  con sólo pulsar un botón.
 Sostuvo que los retrocesos en la verificación de la  información y la moderación de los contenidos en las redes sociales están  abriendo las puertas a más odio más amenazas y más violencia.
 |  
        |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
 
  
 
 |  
        |   EEUU DESIGNA TERRORISTAS A CARTELES DE LAS DROGAS  
            Sheinbaum señala a Estados Unidos de cómplice de  grupos terroristasTrump reconoce adicción de americanos y dice que  copiara programa de valores familiares de  “esa mujer  maravillosa”
 WASHINGTON, D.C. 19 de febrero de 2025.- Luego de que Estados  Unidos designó como organizaciones "terroristas globales" a ocho  grupos del crimen organizado de América Latina, incluidos seis de México, el  presidente Donald Trump anunció que va a copiar la campaña de prevención contra  las drogas que ha impulsado la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, de quien  se refirió como una maravillosa mujer, que en una llamada telefónica le enseño algo:  “luchar por los valores familiares”, y eso haremos en Estados Unidos, dijo este  miércoles.  En el documento firmado por el jefe de la diplomacia estadounidense,  Marco Rubio, se estima los carteles designados terroristas incluido el cártel  mexicano de Sinaloa, el venezolano Tren de Aragua, la pandilla MS-13, cartel Jalisco  Nueva Generación, Carteles Unidos, Cartel del Noroeste, Cartel del Golfo y la  Nueva Familia Michoacana amenazan la seguridad nacional, la política exterior o  la economía de Estados Unidos.
 La designación confirmada por el Registro Federal en un  documento entra en vigor el jueves 20, cuando se cumple el primer mes de la  administración de Donald Trump.
 México teme que el país estadounidense use esta designación  como excusa para intervenir su territorio contra esos carteles como vienen pidiendo  algunos congresistas republicanos.
 La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum amenazó el viernes con  ampliar las demandas contra las armerías estadounidenses, porque el propio departamento  de Justicia estadounidense reconoció que el 74% de las armas de los grupos delictivos  vienen de ese país.
 La demanda daría lugar a un nuevo cargo contra Estados  Unidos por presunta complicidad con grupos terroristas.
 Sin embargo, y para sorpresa de todos, Trump se refirió hoy a  Sheinbaum como una “maravillosa mujer”, en un acto político retransmitido por  el canal oficial del Congreso de Estados Unidos.
 Dijo:
 “hablando con la presidenta de México, una mujer maravillosa;  estábamos hablando de drogas, no se puede dejar que la gente venga a vender  droga al país.
 “No fui muy amable, pero entendieron lo que estaba diciendo.
 “Ella dijo algo que realmente me impactó.
 “Le dije, “ustedes no son una nación que consume drogas”.
 “Y, ella dijo, no, no somos consumidores”.
 “Y, dije, que palabra más interesante, no somos consumidores  de drogas,
 “Le pregunté, ¿por  qué es eso? Y ella dijo tenemos valores familiares muy fuertes.
 “Nosotros también los tenemos, pero nuestras familias están  devastadas por lo que esta sucediendo con el fentanilo; vamos a hacer un trato  con China; ellos no dejarán que eso suceda más.
 “Y, yo dije ¿ustedes hacen publicidad sobre lo malo que son  las drogas?
 “Ella dijo, lo hacemos, gastamos mucho dinero en publicidad,  y yo dije ¡increíble!
 “Esa fue una gran conversación, porque vamos a hacer lo  mismo, vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo  malo que son las drogas para que los niños no las usen, porque devoran tu  cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, todo y le agradecí por eso.
 “Hago tantas llamadas y nunca aprendo nada de nadie. Lo sé  todo y nunca aprendo nada de nadie y hablé con esta mujer y tan pronto como lo  dijo, no tuvo que decir exactamente de qué se trataba, le dije exactamente, ¡qué  gran idea! " dijo Donald Trump
   LEGALES LOS SOBREVUELOS DE DRONES En su conferencia del Pueblo, Sheinbaum explicó que los  vuelos de drones de Estados Unidos sobre territorio de México son parte de una  colaboración de años entre ambos países, dijo este miércoles luego que medios  estadounidenses reportaran un incremento de la vigilancia aérea sobre cárteles  de la droga.Explicó que esos vuelos son una colaboración de hace muchos  años.
 “No hay nada ilegal se trata de una colaboración, de una  coordinación, donde se comparte la información, bajo el acuerdo de respeto a la  soberanía”, dijo la mandataria.
 De acuerdo con el Washington Post, el gobierno americano ha  incrementado los vuelos de drones sobre México en busca de laboratorios de  fentanilo.
 El diario informó que la CIA no ha sido autorizada para  emplear los drones en acciones letales y que toda la información es compartida  con funcionarios americanos.
 Según la publicación, el programa de drones empezó en el  mandato de Joe Biden, pero no había sido revelado.
 La semana pasada el gobierno de México dijo que la semana  pasada un avión militar de Estados Unidos pudo haber realizado labores de espionaje  durante vuelos recientes cerca de su territorio y agregó que estaba al tanto de  dos vuelos de la aeronave realizados a finales de enero y comienzos de febrero,  que según el secretario de Defensa ocurrieron en el espacio internacional.
 |  
        |   |  
 
        
          | MUNDO |  
          |  
 
 
 
 |  
          | SIGUEN LAS PROTESTAS CONTRA TRUMP Y ELON EN EEUU  BOSTON, ESTADOS UNIDOS, 18 de febrero de 2025.- En el Día de  los presidentes cientos de personas protestaron contra el presidente Donald  Trump y su asistente Elon Musk, de quien exigieron su despido inmediato, por  considerar que no votaron por él y se ha adueñado de las decisiones del  gobierno federal afectados a miles de estadounidenses, incluso republicanos que  votaron por el magnate.
 Las protestas a nivel nacional el pasado 17 de febrero, para  exigir que Elon salga del gobierno, porque su posición de hombre más rico del  mundo crea conflictos de intereses que Trump debe evitar.
 “No Reyes” en Estados Unidos fue la consigna que se escuchó  en varias ciudades de Estados Unidos, exigiendo la renuncia o despido de Elon Musk,  quien ha hecho más mal que bien a los americanos.
 |  
          |   |     
        
          | MUNDO |  
          |  
 
 
 
 |  
          | ELON DIJO QUE NO QUERIA TICKTOK Y TRUMP “PERMITIO” QUE EEUU  LA USE WASHINGTON, D.C., 13 de febrero de 2025.- Luego de que el  caprichoso Elon Musk rechazó comprar TicTok al citar que no ha hecho ninguna  oferta para adquirirla, el presidente Donald Trump, a quien innumerables medios  americanos califican de “títere” por recibir órdenes del dueño de Tesla y X, retrasó  la prohibición a la aplicación hasta abril próximo, y ha permitido que más de  170 millones de usuarios de la plataforma china vuelvan a usarla, hasta nuevo  aviso.
 |  
          |   |    
      
        | MUNDO |  
        |  
 
  
 
 |  
        |   A DOS SEMANAS YA PIDEN JUICIO POLITICO CONTRA TRUMP Y DEPORTAR A ELON MUSK WASHINGTON, D.C., 05 de febrero de 2025.- Hoy fue un mal día  para el presidente Donald Trump, quien además de recibir el rechazo mundial a  su iniciativa de apoderarse de la Franja de Gaza, por lo que un legislador demócrata  pedirá juicio político en su conta, una jueza federal bloqueó su intento de  restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, un derecho  consagrado en la Constitución.  Además, en diversas ciudades del país, manifestantes  salieron a las calles para repudiar las medidas implementadas por el  presidente, como las redadas migratorias, por las que se realizaron movimientos  de un día sin migrantes.
 “Deporten a Elon” denunciaronn a gritos cientos de  trabajadores y ciudadanos entra Elon Musk, el hombre más rico del mundo, que ha  tomado control del gobierno de Estados Unidos y de las decisiones del propio presidente  Trump, que se ha convertido en un títere del millonario, que dirige la recién  creada Agencia de Eficiencia Gubernamental
 Elon Musk fue quien anuncio el desmantelamiento de la Agencia  de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) , que quedó  a cargo de Marco Rubio.
 Trump dice que USAID desperdicia dinero para impulsar  vehículos eléctricos en Vietnam, operaciones transgénero en Colombia, Libros de  transgénero en Perú, y otros.
 Entre las órdenes ejecutivas firmadas esta semana destacan que  los transgéneros no podrán participar en competencias de juegos femeniles.
 Además, ordenó que Estados Unidos salga de Derechos Humanos  Internacionales y de la Organización de la Salud Mundial, entre otras medidas que  a tan solo dos semanas de gobierno han desplomado su aceptación entre los  americanos, colocándolo con una desaprobación de 48%.
 Entre sus controvertidas órdenes ejecutivas y declaraciones  exageradas, han sido repudiadas por los demócratas comprar Groenlandia y Franja  de Gaza, deportando a todos los palestinos, para tener una raza pura y  convertir en Riviera Árabe esa zona, cuyos pobladores exigen liberarse de  Israel; así como intentar apoderarse del Canal de Panamá o intervenirlo  militarme; imponer aranceles a México, Canadá y China, entre otras medidas que  han puesto de cabeza el mundo.
 Este rosario de abusos de poder, a lo que se suma el envió  de inmigrantes a la Cárcel de Guantánamo y la pretensión de mandar a otros a la  mega cárcel de El Salvador, ha dado elementos al representante de Texas, Al  Green, para presentar una moción contra Trump y pedir juicio político en su  contra.
 El presidente estadounidense fue sometido en dos ocasiones a  un proceso de ‘impeachment’ durante su primer mandato.
 En diciembre de 2019 se convirtió en el tercer mandatario de  EE.UU., por decisión de la Cámara de Representantes, en enfrentarse a un juicio  político por abuso de poder y obstrucción al Congreso.
 En enero de 2021, a una semana de expirar su primer mandato,  recibió el segundo por incitación a la insurrección de sus partidarios, quienes  acabaron irrumpiendo en el Capitolio para intentar bloquear la ratificación de  la victoria electoral del demócrata Joe Biden.
 En ambos casos quedó absuelto por el Senado estadounidense.
 |  
        |   |    
 
 
        
          | MUNDO |  
          |  
 
  
 
 |  
          | PAUSAN UN MES ARANCELES EN MEXICO Y CANADA
 *China aún no negocia; se prepara para demandar ante la OMC
 *Canadá aceptó ingresar a carteles mexicanos a su lista de terroristas
 *México y Canadá reforzaran sus fronteras con 10 mil guardias cada país
 
 WASHINGTON, DC.,  03 de  febrero de 2025.-Un día antes de que entraran en vigor los aranceles de 25% a  México y Canadá, el presidente Donald Trump suspendió por un mes tal gravamen a  ambos países, tras sostener diálogos, por separado con la presidenta Claudia  Sheinbaum y Justin Trudeau, y comprometerlos a reforzar sus fronteras para  evitar la emigración de ilegales a Estados Unidos, contener la venta de fentanilo  y el “blanqueo de dinero”.
 En tanto, China aún no llega ningún acuerdo, pero se ha  informado que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio  (OMC) y tomará las contramedidas necesarias para salvaguardar sus propios  derechos e intereses, dijo el domingo el Ministerio de Comercio después de que  Estados Unidos anunciara que impondría un arancel adicional del 10 por ciento a  los productos procedentes de China.
 La tregua arancelaria entre Estados Unidos y México fue la  primera en pausarse, luego de que Donald Trump hablara con su homologa mexicana  este lunes por la mañana.
 Justin Trudea aceptó añadir a la lista de terroristas a los  carteles mexicanos, como hizo Trump, y lanzar un ataque de fuerza conjunta  contra el crimen organizado, el tráfico de fentanilo y el tráfico de dinero.
 El mandatario estadunidense informó que acordaron una pausa  de un mes, y que durante ese tiempo se establecerán negociaciones encabezadas  por representantes de alto nivel de ambos gobiernos.
 La presidenta mexicana anunció que reforzará la frontera  norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para proteger  la frontera norte de México hacia Estados Unidos.
 Aseguró que Washington se comprometió a evitar el tráfico de  armas a México, un reclamo que este país ha hecho en varias ocasiones sin que  hasta el momento tenga respuesta, pese a que se demandaron a fabricantes de Estados  Unidos.
 Por su parte, Canadá también se comprometió a  vigilar la frontera con EEUU con diez mil  efectivos, el mismo número de guardias que ofreció la presidenta de México,  para reforzar la frontera sur, para evitar que a la Unión Americana entren  ilegales.
 Canadá que Trump quiere convertir en el Estado 51 de Estados  Unidos aplicará un plan de 1,300 millones de dólares, para reforzar la frontera  con nueva tecnología y personal.
 El gobierno canadiense había anunciado represalias prohibió  a las empresas estadounidenses participar en contratos públicos.
 Los efectos empezaron a sentirse el lunes, cuando Ontario  canceló un contrato con Starling, la empresa controlada por el multimillonario Elon  Musk, aliado y asesor de Trump.
 En China el Ministerio del Comercio declaró:
 "La imposición unilateral de aranceles por parte de  Estados Unidos viola gravemente las reglas de la OMC. Instamos a Estados Unidos  a ver y manejar de manera objetiva y racional su propio fentanilo y otros  problemas, en lugar de recurrir a amenazas arancelarias contra otros  países", dijo el ministerio en un comunicado.
 Zhou Mi, investigador de la Academia China de Comercio  Internacional y Cooperación Económica, dijo que un arancel más alto sobre los  productos chinos probablemente resultará en mayores costos de importación de  productos de China, y este costo puede amplificarse aún más a lo largo de la  cadena de suministro.
 "Para los fabricantes estadounidenses, cuando importan  materiales o productos intermedios de China, los costos de esos productos  aumentarán y el aumento de precios se transmitirá a lo largo de las capas de la  cadena de suministro. Los consumidores estadounidenses podrían enfrentar una  inflación de precios en ciertos productos de más del 10 por ciento", dijo  Zhou.
 No hay ganadores en las disputas comerciales, y la postura  de China es coherente y firme.
 Estados Unidos ha impuesto un arancel del 10 por ciento a  las importaciones chinas con el pretexto del problema del fentanilo.
 El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que el fentanilo  es un problema de Estados Unidos, y que China ha sido uno de los países con las  políticas de control de narcóticos más estrictas y más rigurosas del mundo. Con  un espíritu humanitario, China ha brindado apoyo a Estados Unidos para hacer  frente a su problema con el fentanilo.
 "China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas  equivocadas, mantener el progreso duramente ganado de la cooperación de control  de drogas entre China y Estados Unidos y promover el desarrollo estable,  saludable y sostenible de las relaciones entre China y Estados Unidos",  dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en el comunicado.
 El último movimiento se produce después de un año de sólido  comercio exterior entre Estados Unidos y China.
 Solo en diciembre, los puertos marítimos de Estados Unidos  manejaron el equivalente a 451.000 contenedores de 40 pies de mercancías  procedentes de China, un 14,5 por ciento más interanual, y algunas empresas  almacenaron mercancías con antelación para adelantarse a las amenazas  arancelarias, según el proveedor de datos comerciales Descartes Systems Group.
 El año pasado, las importaciones estadounidenses de  maquinaria, ropa de cama, juguetes de plástico y otros productos procedentes de  China aumentaron un 15% con respecto a los niveles observados en 2023, según  datos de Descartes.
 Algunas empresas estadounidenses decidieron importar  productos "antes" de lo habitual para evitar las amenazas  arancelarias y los posibles ataques en los puertos, dijo Jonathan Gold,  presidente de cadena de suministro y política aduanera de la Federación  Nacional de Minoristas, al China Daily.
 Desde 2018, la ronda original de aranceles impuestos a China  por la primera administración Trump y los mantenidos y extendidos por la  administración del entonces presidente Joe Biden, han causado un impacto  significativo.
 El Instituto Peterson de Economía Internacional en  Washington, DC, descubrió que en 2018, el comercio bidireccional entre China y  Estados Unidos fue de 659.000 millones de dólares. En 2024, la cifra bajó a  578.000 millones de dólares.
 Thomas Fullerton, profesor de economía de la Universidad de  Texas en El Paso, dijo que una mejor manera de que Estados Unidos aborde la  competencia con los países de la región de Asia-Pacífico habría sido  "unirse al Tratado Integral y Progresista de Asociación  Transpacífico", un acuerdo de libre comercio entre 12 países.
 "Como barreras comerciales, los aranceles también  pueden hacer que las industrias nacionales se vuelvan menos competitivas",  dijo Fullerton.
       TRUMP LE DA LAS LLAVES DEL DINERO GUBERNAMENTAL A ELON MUSK WASHINGTON, DC., 03 de febrero de 2025.- Los colaboradores  de Elon Musk tomaron el control del sistema de pagos del Tesoro estadounidense,  encargado de distribuir billones de dólares en fondos federales, una medida  denunciada por políticos demócratas como "extremadamente peligrosa".Trump aseguró que no podrá hacer nada sin su aprobación.
 Sin embargo, el nombramiento no fue aceptado por los demócratas,  sustentándose en que es muy peligroso que un puesto clave del gobierno este en  manos de alguien que no fue electo popularmente, además de que tiene conflicto  de intereses a causa de sus múltiples empresas.
       EVACUAN SANTORINI POR MÁS DE 200 TEMBLORES  SANTORINO, GRECIA, 03 de febrero de 2024.- Cientos de  habitantes huyeron el lunes de la famosa isla griega de Santorini, azotada por más  de 200 sismos desde el domingo, pese a los llamados a la calma del primer  ministro.El sismo más fuerte fue de 4.9 y su epicentro fue entre  Santorini y la Isla de Anafi.
 Santorini es una de las islas más visitadas de Grecia. Las autoridades  piden a los más de 15 mil habitantes y turistas seguir las indicaciones que les  den, empezando por evacuar la zona.
 |  
          |   |  
 
 
 
 
 
 
 
 
           
       
 
 
 
                   
             
 
           
 
                   
                       
             
 
 
 
 
 
                 
 
 
 
     
 
 
   
 
 
 
       
 
 
 
       
     
 
       
           
 
   
 
 
 
     
     
 
 
 
 
 
 
   
     
   
 
 
   
 
 
   
   
 
   
   
 
     
 
 
 
         
 
   
 
 
       
 
       
   |