Reportajes Metropolitanos }
 
 
OPINION: Comentario a Tiempo | Por mis Plumas | En las nubes | Señales Financieras | Inmarcesible | Misión y Visión  

 

 

 


 



 





 



 







 

 












 
"Pute Pride" en París

ANGOLA, CUNA
DE LA CAPOERIA


 
 

 

MUNDO


 

MURIO “EL PRESIDENTE MAS POBRE DEL MUNDO”: PEPE MUJICA

MONTEVIDEO, URUGUAY, 13 de mayo de 2025.- José 'Pepe' Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo transformó en referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes a los 89 años, informó el actual mandatario Yamandú Orsi.


 Fue guerrillero, estuvo preso más de 13 años y tras incorporarse a la política se convirtió en presidente de Uruguay (2010-2015), cargo desde el cual ganó una inesperada fama internacional con su discurso anticonsumo y decisiones de su gobierno como legalizar el aborto, el matrimonio igualitario y el mercado de la marihuana.


José Mujica, apodado por algunos como "el presidente más pobre del mundo", falleció el martes a los 89 años.


Desde su modesta granja en el oeste de Montevideo, gobernó Uruguay, donde recibió mandatarios, artistas, admiradores y periodistas que lo llamaron “l presidente más pobre de Uruguay.


 “No, soy cómodo.  No me complico la vida.  No hago la apología de la pobreza ni de que el mundo tiene que volver a la época de las cavernas. Estoy contra la frivolidad y la tontería”, aseguraba.


Mujica amaba cultivar la tierra, pero la política fue su gran pasión.


Expresidente de Uruguay entre 2010 y 2015, y una figura emblemática de la izquierda latinoamericana, fue un exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, por lo que estuvo encarcelado durante 13 años en condiciones extremas.
Falleció a los 89 años por un cáncer de esófago.


Su legado sigue siendo recordado por su sencillez, su compromiso con la justicia social y su visión humanista de la política.

 

 

MUNDO


 

 

LEON XIV PIDE LIBERAR A 550 PERIODISTAS DETENIDOS

EL VATICANO, ROMA, Italia, 12 de mayo de 2025.- El papa León XIV pidió el lunes la liberación de todos los periodistas detenidos en el mundo por buscar y comunicar la "verdad" y pidió a la prensa "rechazar el paradigma de la guerra".


Lo anterior lo dijo este lunes en su primer encuentro con la Prensa acreditada en el Vaticano.


La ONG Reporteros sin Fronteras calculó que hasta principios de diciembre de 2024 había unos 550 periodistas encarcelados y otros 55 secuestrados.


La Iglesia reconoce en estos testigos que relatan las guerras a costa de sus vidas, el coraje y la dignidad de informar a los pueblos, porque sólo así pueden ser libres de decidir su futuro.


El mundo conoce poco a poco al nuevo Papa, nacido en Estados Unidos como Francis Prevost, quien tomó el nombre de León XIV en homenaje al trabajo social de León XIII, quien liberó la Iglesia católica entre 1868 y 1903.


Al igual que su antecesor Francisco, llama a la paz en sus apariciones públicas.  

 

 

 

MUNDO


 

 

AÑO SANTO DE TRANSICION

León XIV asume liderazgo de la Iglesia católica
tras muerte de Francisco en Semana Santa


Por ELVIA ANDRADE BARAJAS


CIUDAD DE MEXICO, ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, México, 08 mayo de 2025.–  La fumata blanca ondeó sobre la Plaza de San Pedro, anunciando al mundo la elección de un nuevo líder para la Iglesia Católica: el Cardenal Robert Prevost, ahora León XIV, un hecho histórico al ser la primera vez que un estadounidense asciende al trono de San Pedro, justo en un Año Santo, el Año del Jubileo, tras la muerte del Papa Francisco