Texas llora a sus muertos entre lodo,
omisiones y emergencia climática
Texas, EE. UU., 07 de julio de 2025.- Las inundaciones repentinas que devastaron el centro-sur de Texas durante el feriado del 4 de julio ya se cuentan entre las más letales del último siglo en Estados Unidos con más de 100 fallecidos, incluidos 28 menores que participaban en un campamento infantil. La tragedia ha expuesto no solo el rostro del dolor humano, sino también el de una crisis ambiental y política que se profundiza en Estados Unidos
Los testimonios desgarradores de rescatistas y familiares dejan claro el impacto humano: familias enteras arrastradas por el río Guadalupe, menores sin identificar y comunidades que hoy entierran a sus hijos mientras reconstruyen lo poco que quedó. “Perdimos todo. Pero lo que más duele no es el agua, es la indiferencia previa”, dijo un padre entre escombros húmedos.
Pero la catástrofe no sólo es social, también es ecológica. Las torrenciales lluvias arrasaron con reservas naturales, provocaron derrames de hidrocarburos industriales, y afectaron la vida silvestre en humedales clave para la biodiversidad regional.
Expertos aseguran que la destrucción de la cobertura vegetal en la cuenca, el crecimiento urbano mal regulado y la falta de inversión en infraestructura verde exacerbaron los efectos del desastre.
El presidente Donald Trump enfrentó duras críticas por haber recortado en años previos el presupuesto de agencias meteorológicas y programas de protección ambiental.
Ambientalistas han señalado que su administración revocó regulaciones críticas sobre emisiones y planificación territorial, debilitando la capacidad del país para mitigar eventos extremos, cuya frecuencia se incrementa por el cambio climático.
“No es solo una tormenta, es una advertencia ignorada por intereses políticos y económicos”, declaró un portavoz de la ONG EarthWatch USA. Investigaciones recientes también sugieren que las advertencias sobre el riesgo en zonas habitadas fueron ignoradas pese a informes climáticos presentados con antelación.
Trump ha anunciado una visita a la zona afectada, aunque se negó a comentar sobre las acusaciones de responsabilidad ambiental. Mientras tanto, el suelo texano sigue soltando barro… y verdades incómodas.
DALAI LAMA CELEBRA 90 AÑOS
ENTRE
ORACIONES Y TENSIÓN CON CHINA
Dharamsala, India | 6 de julio de 2025.-
El líder espiritual conmemoró su 90 cumpleaños en templos de Dharamsala con cánticos budistas y una plegaria por la paz, y aseguró que su sucesor será elegido exclusivamente por su oficina en el exilio.
Pekín reclama autoridad sobre la reencarnación, lo que podría derivar en dos Dalai Lamas rivales. La celebración reunió a miles de seguidores y aliados como el actor Richard Gere.
DETIENEN A ‘EL COSTEÑO’
POR ATENTADO A URIBE
Bogotá, Colombia | 5 de julio de 2025.-
La Policía capturó el sábado a José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, presunto contratista del menor que disparó al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay durante un mitin político el 7 de junio.
Arteaga, señalado como cerebro logístico del ataque y líder de una banda criminal en Bogotá, es pieza clave para identificar a los autores intelectuales. Las autoridades investigan ahora posibles nexos de su organización con grupos armados de mayor envergadura.
ELON MUSK LANZA ‘AMERICAN PARTY
’ CONTRA EL SISTEMA BIPARTIDISTA
Washington, EE. UU. | 5 de julio de 2025.-
El multimillonario anunció en su red social X la creación del “American Party”, un movimiento político propio para romper el duopolio republicano-demócrata. Criticó la “esclavitud de la deuda” y se distanció de Donald Trump tras oponerse a la ley presupuestaria aprobada en mayo.
Una encuesta en X sumó más de 1,2 millones de respuestas a favor de independizarse del bipartidismo, aunque Musk no puede aspirar a la Casa Blanca por no ser ciudadano de nacimiento. |